
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Manifestantes intentaron tomar y prender fuego la Legislatura de Jujuy mientras se votaban los cambios en la Constitución.
Nacionales21 de junio de 2023Pese a que Gerardo Morales dio marcha atrás con dos artículos, este martes, la protesta derivó en violentos incidentes. Hubo piedras, disparos y corridas en las inmediaciones del lugar.
La foto de unidad reunió a la gran mayoría de las primeras líneas de la alianza opositora, entre ellos los presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, hubo algunas figuras políticas de relevancia que no estuvieron.
Tras los incidentes, el gobernador de la provincia brindó una entrevista en Solo una vuelta más (TN). "Cristina Kirchner tiene un ADN de violencia y corrupción", señaló, y remarcó que "Jujuy les venía muy bien para tapar lo de Chaco".
Siguiendo la misma línea, apuntó contra el gobierno nacional: "Apoyan la violencia".
Cristina Kirchner comparó los incidentes en Jujuy con el 2001
"Hoy vivimos un día muy particular en la Argentina. Las escenas de la represión en la Provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001", comenzó escribiendo en un tuit la Vicepresidenta.
Y siguió: "Para los que no recuerdan o aún no habían nacido, les recomiendo una vez más la serie ´Diciembre 2001´ del director Benjamín Avila, que se exhibe, desde hace unos días, en una conocida plataforma y que narra los hechos que culminaron con el Estado de Sitio y la muerte de 38 argentinos".
Luego, cerró: "Paradójicamente, el mismo gobernador que hoy ordenaba la represión en Jujuy era un alto funcionario de aquel Gobierno de la primera Alianza que establecía el Estado de Sitio y fue responsable de aquellas muertes".
Una vez que terminó de comparar a los incidentes en Jujuy con lo que pasó en 2001, aprovechó la oportunidad para criticar una vez más a Mauricio Macri.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.