
Sigue la motosierra: El Gobierno otorgará un plus salarial a funcionarios que reduzcan personal
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Manifestantes intentaron tomar y prender fuego la Legislatura de Jujuy mientras se votaban los cambios en la Constitución.
Nacionales21 de junio de 2023Pese a que Gerardo Morales dio marcha atrás con dos artículos, este martes, la protesta derivó en violentos incidentes. Hubo piedras, disparos y corridas en las inmediaciones del lugar.
La foto de unidad reunió a la gran mayoría de las primeras líneas de la alianza opositora, entre ellos los presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, hubo algunas figuras políticas de relevancia que no estuvieron.
Tras los incidentes, el gobernador de la provincia brindó una entrevista en Solo una vuelta más (TN). "Cristina Kirchner tiene un ADN de violencia y corrupción", señaló, y remarcó que "Jujuy les venía muy bien para tapar lo de Chaco".
Siguiendo la misma línea, apuntó contra el gobierno nacional: "Apoyan la violencia".
Cristina Kirchner comparó los incidentes en Jujuy con el 2001
"Hoy vivimos un día muy particular en la Argentina. Las escenas de la represión en la Provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001", comenzó escribiendo en un tuit la Vicepresidenta.
Y siguió: "Para los que no recuerdan o aún no habían nacido, les recomiendo una vez más la serie ´Diciembre 2001´ del director Benjamín Avila, que se exhibe, desde hace unos días, en una conocida plataforma y que narra los hechos que culminaron con el Estado de Sitio y la muerte de 38 argentinos".
Luego, cerró: "Paradójicamente, el mismo gobernador que hoy ordenaba la represión en Jujuy era un alto funcionario de aquel Gobierno de la primera Alianza que establecía el Estado de Sitio y fue responsable de aquellas muertes".
Una vez que terminó de comparar a los incidentes en Jujuy con lo que pasó en 2001, aprovechó la oportunidad para criticar una vez más a Mauricio Macri.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Será este jueves 27, a las 17, en la biblioteca popular Dr. Mariano Boedo de barrio Pablo Saravia. Para participar, los interesados deben comunicarse al número 3872158121.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.