
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


Los precios de las naftas y el gasoil en las estaciones de todo el país subieron 4,5% a partir del primer minuto de este sábado 8 de julio.
Economía10 de julio de 2023
Es el séptimo incremento en los precios de los combustibles que se aplica desde noviembre de 2022.
Se enmarca en el acuerdo de Precios Justos que las petroleras suscribieron con el Gobierno y que plantea un sendero de actualizaciones mensuales para los valores al público de las naftas y el gasoil hasta mediados de agosto. Pero, a diferencia de los anteriores incrementos, se adelantó varios días el traslado a los surtidores y no hubo comunicación oficial de las petroleras ni del Gobierno sobre los nuevos precios.
El acuerdo original pactado en abril implicaba un alza de 16% promedio (4% mensual) para los combustibles hasta mediados de agosto. Por eso, el reclamo sectorial apuntaba a que les concedieran mayores aumentos.
En junio, aunque las empresas petroleras amenazaron con aplicar tasas en torno al 7%, el ministro de Economía, Sergio Massa, habilitó incrementos de hasta 4,5%.
Las naftas y el gasoil acumulan un alza del 35,60% en lo que va del año, contra una inflación que se espera se ubique en 48% en los primeros seis meses de 2023.
Tras este incremento, queda por verse si el alza correspondiente a agosto se concreta antes o no, dado que el domingo 13 de ese mes se realizan las PASO.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.