
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El precandidato de Juntos por el Cambio estuvo en Córdoba junto a su compañero de fórmula y allí presentó 12 iniciativas destinadas al sector.
Nacionales13 de julio de 2023El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó 12 propuestas para el campo en un acto en Río Cuarto, en Córdoba. Dentro de los puntos destacados, el precandidato presidencial de la oposición prometió bajar a cero las retenciones, unificar el tipo de cambio, eliminar las restricciones a las exportaciones y fideicomisos, y actualizar la ley de semillas. Lo acompañó su compañero de fórmula, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
Larreta argumentó que quiere reforzar las exportaciones. Afirmó que quiere devolverle “al campo lo que es del campo” y que le va a “quitar el pie de encima”. “El campo es el sector productivo más importante del país, el más dinámico. Uno de cada cuatro argentinos que tiene trabajo lo hace a través del campo, directo o indirecto. Genera el 70% de las exportaciones argentinas. Uno de cada cuatro pesos que recauda el Estado Nacional”, señaló.
De esa forma, prometió eliminar las retenciones para los productos regionales, incluidos el maní y los lácteos en caso de asumir la presidencia el próximo 10 de diciembre. Aseguró que “se dejará en claro el camino descendente para el resto de las retenciones hasta su eliminación, cuidando siempre la sostenibilidad fiscal, que es lo que garantiza que nunca más se vuelvan a poner” esos gravámenes.
Respecto al tipo de cambio, el jefe de gobierno porteño propuso unificarlo para llegar a un tipo libre y único dentro del primer año de gobierno. Manifiesta que es “imposible planificar y producir con 18 tipos de cambio distintos”. Y en relación con los regímenes especiales para incentivar la liquidación de divisas para el sector que impulsó el Gobierno, criticó: “El campo no necesita un dólar soja por 25 días, necesita estabilidad por 25 años”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales.