El tiempo - Tutiempo.net



Horacio Rodríguez Larreta rechazó las acusaciones de Sergio Massa y le envió una dura respuesta

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio presentó 9 propuestas para combatir la inflación y le respondió al ministro de Economía, quien ayer reveló que economistas de la oposición presionaron al FMI para que no haya acuerdo con la Argentina.

Actualidad15 de julio de 2023
RODRIGUEZ LARRETA

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta defendió a los economistas de la alianza opositora tras las críticas del ministro de Economía, Sergio Massa, y afirmó que ninguno de los dirigentes del espacio "jamás haría nada en contra de la Argentina".

"No es cierto. Nadie nuestro jamás haría nada en contra de la Argentina. El problema no es lo que eventualmente diría un economista o no, sino el 6% de inflación, que es un escándalo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño En diálogo con "Esta Mañana", el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia.
De esta manera, el referente del PRO se refirió a los dichos del precandidato presidencial de Unión por la Patria, quien acusó a economistas opositores de sabotear las negociaciones con el FMI.

Asimismo, Rodríguez Larreta subrayó que "la única manera de ganarle al kirchnerismo es juntos" y criticó la "política de las agresiones".

"Buscan mirar para otro lado para sacarle el foco al problema. La inflación está matando a todos", 

Las propuestas económicas de Horacio Rodríguez Larreta contra la inflación
 
Horacio Rodríguez Larreta reveló sus propuestas económicas contra la inflación. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Para gobernar el país Rodríguez Larreta explicó que, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, tienen nueve propuestas divididas en cuatro ejes centrales.

“Las primeras tres medidas tienen un objetivo claro: corregir el déficit fiscal para ordenar las cuentas. Para lograrlo, vamos a revisar el presupuesto línea por línea para eliminar todo gasto innecesario y llegar a déficit cero. Segundo, vamos a eliminar el déficit de las empresas públicas, como el de Aerolíneas Argentinas, y a eliminar sus ineficiencias y privilegios. Todas van a tener que ser rentables, como cualquier empresa. Tercero, el Congreso no va a aprobar ninguna ley sin justificar de dónde saldrán los fondos”, detalló.

El precandidato presidencial señaló que el segundo paquete de medidas apunta a lograr la estabilidad monetaria y cambiaria. “Nuestra cuarta propuesta para bajar la inflación es modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que sea verdaderamente independiente. Quinto, vamos a trazar un sendero de salida del cepo para unificar los 18 tipos de cambio dentro del primer año de gobierno”; explicó.

Y agregó: “Las devaluaciones del tipo de cambio también generan inflación. Por eso, nuestra sexta propuesta para estabilizar el tipo de cambio es impulsar un plan agresivo de apertura de mercados que aumente las exportaciones desde el primer día hasta duplicarlas en seis años. Con eso, se acaba el problema del dólar para siempre. Gracias a esa estabilidad, vamos a concretar nuestra séptima propuesta, que es recuperar el acceso al crédito en los primeros 12 meses y que así las empresas aumenten su producción e inversiones”, explicó.

Rodríguez Larreta se comprometió además a promover la baja de impuestos: “Nuestra octava propuesta es impulsar un nuevo acuerdo federal con las provincias para bajar impuestos. Vamos a reducir y poner topes máximos a dos de los impuestos más distorsivos: Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos”.

Como cuarto y último eje de sus propuestas, el precandidato presidencial planteó: “Los salarios van a ganarle a la inflación. Hoy tenemos uno de cada tres trabajadores que tienen trabajo formal pero están por debajo de la línea de la pobreza. Eso nunca había pasado en Argentina. Con un plan serio que se sostenga en el tiempo, el poder adquisitivo del salario va a crecer”.

Te puede interesar
Lo más visto
ObrasPlazaAlvarado3

¡Así de linda quedó la Plaza Alvarado!

Guadalupe Montero
Salta08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.