
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Héctor Daer, uno de los líderes del triunvirato que conduce la central obrera, dijo que la central obrera debe contener la tensión social, aunque advirtió que es necesario “defender el salario” frente a la suba de los precios.
Nacionales31 de julio de 2023La CGT advirtió este domingo que hay que “defender el salario”, aunque garantizó que para ello “no hay que salir a la calle”, en otra muestra más de alineamiento de la central obrera con el Gobierno nacional y sobre todo con el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“La CGT no tiene que salir a la calle por los tres dígitos de inflación, tenemos que defender el salario ante esa inflación”, justificó Héctor Daer en declaraciones a FM Milenium.
A su vez, respaldó el gobierno del presidente, Alberto Fernández: “Defendió a los trabajadores durante la pandemia, sino hubiera sido un desastre”, dijo. “En este gobierno no hubo ningún proyecto, anteproyecto o decreto en contra de los trabajadores”, añadió.
Días atrás, Massa fue recibido por la CGT en la histórica sede de la calle Azopardo. Fue escoltado por su compañero de fórmula y actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
En ese acto, que significó el respaldo público de la central obrera a la precandidatura presidencial de Massa, el líder del Frente Renovador llamó a “recuperar el salario y defender nuestros derechos. Porque para nosotros el salario no es ganancia, es remuneración”.
De todos modos, admitió: “Sabemos que hay compañeros nuestros desilusionados o a lo mejor decepcionados, porque en estos años, o por la pandemia o por la guerra o la sequía o porque nos faltó determinación en algunos temas, algunos compañeros pueden sentir la desilusión de que si bien creció 33 meses consecutivos el ingreso al trabajo, los salarios no se recuperaron como se tenían que haber recuperado”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.