
El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.


Los valores se actualizaron por última vez a principios de agosto y el acuerdo que subas con tope vence este martes 15.
Economía14 de agosto de 2023
Las modificaciones en las importaciones (Impuesto PAIS) y la escalada del dólar blue tendrán un impacto en el precio de la nafta y gasoil. Alejandro Lew, CEO de YPF, anticipó en la conferencia trimestral con inversores qué pasará con los precios de los combustibles luego de las PASO del domingo 13 de agosto.
Desde noviembre de 2022 hasta lo que va del año, se aplicaron ocho subas en las naftas y el gasoil fijadas entre 4% y 4,5% por el Gobierno y las petroleras. Los topes de incremento mensual en el marco de Precios Justos rigen hasta el 15 de agosto, dos días después de las elecciones primarias.
Frente a esta situación, Lew señaló que la estrategia fue “aumentar los precios para compensar al menos la devaluación de la moneda” y que “nos situamos un 10% por debajo de la cotización del dólar de a fines del año pasado”.
Pese a que la importación de energía está exceptuada del Impuesto PAIS, la medida provocará nuevas remarcaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
En esa línea, el directivo sostuvo que que ante el repunte de los precios internacionales, la brecha “probablemente se acerque al 30%” con respecto a ellos. Por ende, desde YPF seguirán ajustando los valores de los combustibles, para “reducir la brecha” de paridad de precios.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.