
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El resultado de las elecciones que dio como ganador a Javier Milei y la suba del dólar generaron un parate en las ventas de los mayoristas.
Economía17 de agosto de 2023
Los coletazos de las PASO empezaron a hacerse notar. Con un dólar un 20% más caro y a menos de una semana para el Día del Niño, los mayoristas de juguetes suspendieron las ventas y durante la mañana de este lunes comenzaron a llegar las primeras listas de aumentos. "Hay entregas que no se van a hacer antes del domingo", advirtieron desde el sector.
La industria de los juguetes se compone un 40% por productos nacionales y el 60% restante por artículos importados. El mayor impacto se registra, sobre todo, en los artículos que llegan desde el exterior.
La primera reacción del mercado, ante la incertidumbre por el nuevo escenario político, fue frenar las ventas. "Uno de los mayoristas más importante del sector suspendió las ventas. Nosotros también lo estamos evaluando, solo le estamos entregando productos a nuestros clásicos clientes. Pero esto podría modificarse en solo horas", explicó una fuente del sector fabricante de una marca nacional y dueña de una importante cadena de jugueterías.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.