
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, salió a cruzar a las cámaras empresarias por sus planteos contra la obligatoriedad del bono.
Economía31 de agosto de 2023El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, salió al cruce de las críticas de las cámaras empresariales y redobló la presión por el pago de la suma fija para trabajadores que dispuso el Gobierno, al asegurar que la ayuda estatal es suficiente para costear el bono.
“Las empresas están en condiciones de pagar la suma fija. Hay una parte que subsidiamos, del 50% al 100%. El resto son las grandes empresas en las que encontramos evasión constantemente. La tienen para pagar, no se quejen”, cargó Castagneto.
El funcionario reclamó a las empresas “que aporten cuando hay que aportar para el país” y recordó que, en 2020, cuando el Estado le dio “ATP a 4 millones de trabajadores (en pandemia) estaba bien”.
“Ahora hay elecciones, entonces algunos sectores o cámaras juegan para la oposición. Te das cuenta de que los sectores más fuertes son los que no quieren pagarlo. Quieren ganar cada vez más y distribuir menos, cuando toda ganancia que tienen es producto de la mano de obra de sus trabajadores. Cuando la empresa está mejor van a tener más rentabilidad”, desafió.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.