
Vacaciones soñadas: cómo visitar destinos caros con un presupuesto ajustado
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El ministerio de Trabajo se reunirá con el Consejo del Salario el próximo miércoles 27 de septiembre para definir un nuevo monto del salario mínimo vital y móvil de los trabajadores.
Economía16 de septiembre de 2023Luego de conocer la inflación récord de agosto, el ministerio de Trabajo se reunirá con el Consejo del Salario el próximo miércoles 27 de septiembre bajo el concepto de “sesión plenaria ordinaria” para definir un nuevo monto del salario mínimo vital y móvil de los trabajadores.
Una familia tipo necesitó $284.687 en agosto para no ser pobre y la canasta básica aumentó un 14,3%
El acuerdo entre el ministerio de Trabajo y el Consejo del Salario para el aumento de agosto fue del 8%, elevando el salario mínimo a $112.500. En septiembre, fue del 6%, llevando el salario mínimo a $118.000 para que, 15 SMVM, suman $1.770.000, el nuevo piso de Ganancias.
El salario mínimo, vital y móvil es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Además, debe asegurarle alimentación, vivienda, educación, ropa, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo para fijar nuevos valores.
Sergio Massa publicó el decreto de Ganancias. El decreto establece que solo deberán pagar Ganancias aquellas personas que perciben desde 15 salarios mínimos, vitales y móviles que regirá hasta el 31 de diciembre de este año, lo que hoy equivale a un total de $1.770.000. En ese sentido, aproximadamente 800 mil trabajadores dejarán de pagar el impuesto.
“Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias. Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores”, escribió Massa en su cuenta de Twitter acompañada por el texto de la normativa.
Este decreto confirma que los cambios regirán desde el 1° de octubre y determina que, para quienes estén por debajo de los 15 SMVM, la “remuneración computable será igual a cero”.
“Encomiéndase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, a incrementar los importes de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones -con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive-”, indica una parte del decreto.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.