
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ministerio de Trabajo se reunirá con el Consejo del Salario el próximo miércoles 27 de septiembre para definir un nuevo monto del salario mínimo vital y móvil de los trabajadores.
Economía16 de septiembre de 2023Luego de conocer la inflación récord de agosto, el ministerio de Trabajo se reunirá con el Consejo del Salario el próximo miércoles 27 de septiembre bajo el concepto de “sesión plenaria ordinaria” para definir un nuevo monto del salario mínimo vital y móvil de los trabajadores.
Una familia tipo necesitó $284.687 en agosto para no ser pobre y la canasta básica aumentó un 14,3%
El acuerdo entre el ministerio de Trabajo y el Consejo del Salario para el aumento de agosto fue del 8%, elevando el salario mínimo a $112.500. En septiembre, fue del 6%, llevando el salario mínimo a $118.000 para que, 15 SMVM, suman $1.770.000, el nuevo piso de Ganancias.
El salario mínimo, vital y móvil es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Además, debe asegurarle alimentación, vivienda, educación, ropa, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo para fijar nuevos valores.
Sergio Massa publicó el decreto de Ganancias. El decreto establece que solo deberán pagar Ganancias aquellas personas que perciben desde 15 salarios mínimos, vitales y móviles que regirá hasta el 31 de diciembre de este año, lo que hoy equivale a un total de $1.770.000. En ese sentido, aproximadamente 800 mil trabajadores dejarán de pagar el impuesto.
“Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias. Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores”, escribió Massa en su cuenta de Twitter acompañada por el texto de la normativa.
Este decreto confirma que los cambios regirán desde el 1° de octubre y determina que, para quienes estén por debajo de los 15 SMVM, la “remuneración computable será igual a cero”.
“Encomiéndase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, a incrementar los importes de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones -con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive-”, indica una parte del decreto.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.