
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


El ministro de Obras Públicas consideró que "a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina" y llamó a la militancia a "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
Nacionales27 de septiembre de 2023
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, admitió este martes que en la sociedad “hay bronca y cansancio porque los argentinos sienten que las cargas y los esfuerzos están mal repartidos”, pero advirtió que cada uno “se debe preguntar qué es estar mejor", y por eso consideró que el voto de las elecciones del 22 de octubre "debe estar basado en el futuro y no en el enojo".
“No hay duda que hay un enojo y cansancio en la sociedad. Pero a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina. Si cierran las obras públicas y arancelan las universidades, ¿vamos a estar mejor?”. Por eso creo que el voto en octubre debe estar basado en el futuro y no en el enojo”, observó Katopodis en declaraciones a El Destape Radio.
El ministro sostuvo que en la campaña de Unión por la Patria (UxP), que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, los militantes deben "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
"Los ciudadanos tienen que entender que cuando vayan a votar, esa voluntad que expresen en la urna debe estar en función de su futuro y no de su enojo”.
“Detrás de cada obra, hay claramente un plan de desarrollo. Creemos también que en esta Argentina, se apunta a nivelar un país que está muy desigual"
Para los integrantes de la coalición, la consigna debe ser que “si el ciudadano de pie cuenta con la información, va a entender de la gravead de la situación”.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.