
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El ministro de Obras Públicas consideró que "a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina" y llamó a la militancia a "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
Nacionales27 de septiembre de 2023El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, admitió este martes que en la sociedad “hay bronca y cansancio porque los argentinos sienten que las cargas y los esfuerzos están mal repartidos”, pero advirtió que cada uno “se debe preguntar qué es estar mejor", y por eso consideró que el voto de las elecciones del 22 de octubre "debe estar basado en el futuro y no en el enojo".
“No hay duda que hay un enojo y cansancio en la sociedad. Pero a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina. Si cierran las obras públicas y arancelan las universidades, ¿vamos a estar mejor?”. Por eso creo que el voto en octubre debe estar basado en el futuro y no en el enojo”, observó Katopodis en declaraciones a El Destape Radio.
El ministro sostuvo que en la campaña de Unión por la Patria (UxP), que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, los militantes deben "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
"Los ciudadanos tienen que entender que cuando vayan a votar, esa voluntad que expresen en la urna debe estar en función de su futuro y no de su enojo”.
“Detrás de cada obra, hay claramente un plan de desarrollo. Creemos también que en esta Argentina, se apunta a nivelar un país que está muy desigual"
Para los integrantes de la coalición, la consigna debe ser que “si el ciudadano de pie cuenta con la información, va a entender de la gravead de la situación”.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.