
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El ministro de Obras Públicas consideró que "a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina" y llamó a la militancia a "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
Nacionales27 de septiembre de 2023El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, admitió este martes que en la sociedad “hay bronca y cansancio porque los argentinos sienten que las cargas y los esfuerzos están mal repartidos”, pero advirtió que cada uno “se debe preguntar qué es estar mejor", y por eso consideró que el voto de las elecciones del 22 de octubre "debe estar basado en el futuro y no en el enojo".
“No hay duda que hay un enojo y cansancio en la sociedad. Pero a la hora de votar hay que preguntarse qué es estar mejor en Argentina. Si cierran las obras públicas y arancelan las universidades, ¿vamos a estar mejor?”. Por eso creo que el voto en octubre debe estar basado en el futuro y no en el enojo”, observó Katopodis en declaraciones a El Destape Radio.
El ministro sostuvo que en la campaña de Unión por la Patria (UxP), que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, los militantes deben "ir a los lugares para escuchar y conversar" con la gente.
"Los ciudadanos tienen que entender que cuando vayan a votar, esa voluntad que expresen en la urna debe estar en función de su futuro y no de su enojo”.
“Detrás de cada obra, hay claramente un plan de desarrollo. Creemos también que en esta Argentina, se apunta a nivelar un país que está muy desigual"
Para los integrantes de la coalición, la consigna debe ser que “si el ciudadano de pie cuenta con la información, va a entender de la gravead de la situación”.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.