
El menú prohibido de los cardenales en el cónclave para elegir al nuevo Papa
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El conflicto en Israel por la Franja de Gaza tiene sus raíces en la disputa histórica entre judíos y árabes por el control de la tierra de Palestina, considerada sagrada para ambas partes. Algunos de los factores que explican este conflicto son:
El movimiento sionista, que surgió a fines del siglo XIX con el objetivo de crear un Estado judío en Palestina, impulsó la inmigración de miles de judíos a la región, que estaba bajo dominio del Imperio Otomano y luego del mandato británico. Esto generó resistencia y enfrentamientos con la población árabe, que era mayoritaria.
La partición de Palestina, que fue propuesta por la ONU en 1947 para resolver el conflicto, establecía la creación de dos Estados, uno judío y otro árabe, con Jerusalén como zona internacional. Los judíos aceptaron el plan, pero los árabes lo rechazaron. Al año siguiente, se proclamó el Estado de Israel, lo que desató la primera guerra árabe-israelí. Como resultado, Israel ocupó el 78% del territorio, mientras que los palestinos quedaron con Cisjordania y la Franja de Gaza.
La ocupación israelí, que se consolidó tras la guerra de los Seis Días en 1967, cuando Israel tomó el control de Cisjordania, la Franja de Gaza, Jerusalén Este, el Sinaí y los Altos del Golán. Desde entonces, Israel ha establecido asentamientos judíos en los territorios ocupados, lo que viola el derecho internacional y dificulta la solución de dos Estados. Los palestinos han sufrido violaciones de sus derechos humanos, restricciones de movimiento, confiscación de tierras, demoliciones de viviendas y detenciones arbitrarias.
El surgimiento de Hamás, que es un movimiento islamista que se fundó en 1987 como una rama de los Hermanos Musulmanes. Su objetivo es liberar Palestina del dominio israelí y establecer un Estado islámico. Hamás se opone a las negociaciones de paz con Israel y recurre a la violencia armada, incluyendo ataques suicidas y el lanzamiento de cohetes. Israel, Estados Unidos y la Unión Europea consideran a Hamás como una organización terrorista. En 2006, Hamás ganó las elecciones legislativas palestinas y tomó el control de la Franja de Gaza, lo que provocó una ruptura con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en Cisjordania.
El bloqueo de Gaza, que es una medida impuesta por Israel y Egipto desde 2007, tras el golpe de Hamás. El bloqueo restringe el acceso de personas y bienes a la Franja de Gaza, lo que ha generado una grave crisis humanitaria, con escasez de alimentos, agua, electricidad, medicinas y combustible. El bloqueo también ha impedido el desarrollo económico, social y político de Gaza, que tiene una población de unos dos millones de habitantes, la mayoría de ellos refugiados. El bloqueo ha sido condenado por la ONU y organizaciones de derechos humanos como una forma de castigo colectivo.
Estos son algunos de los motivos que explican el conflicto en Israel por la Franja de Gaza, que se ha intensificado en los últimos años con varias escaladas de violencia, como la de octubre de 2023, que dejó más de mil muertos y miles de heridos. La solución al conflicto requiere de un diálogo político entre las partes, el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos de todos los afectados.
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
Fracasó en su primer intento en el Parlamento, pero finalmente selló una alianza frágil con los socialdemócratas.
Así lo difundió el medio oficial, Vatican News. El papa mantuvo mucho contacto con la iglesia del lugar hasta sus últimos días.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus.
Las autoridades aseguran que están restableciendo paulatinamente el suministro. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.