
Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario
Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.


De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política Argentina, el salario indirecto de apoyo del Estado en transporte, tarifas, educación pública y gratuita, medicamentos gratis de PAMI y salud pública supera en 181% al gasto familiar de la clase media baja.
Economía13 de noviembre de 2023
El valor mensual del salario indirecto de un hogar con cinco integrantes de clase media baja se ubica en $1.030.109, luego de sumar los aportes todos los rubros - transporte, tarifas, educación pública y gratuita, medicamentos gratis de PAMI y salud pública-, lo que equivale a 181% más de apoyo económico del Estado sobre el gasto mensual familiar, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El informe sostiene, por otro lado, que el programa económico del candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, supone “un encarecimiento de la vida cotidiana por la eliminación de transferencias indirectas estatales”.
De acuerdo al trabajo, “sumando el salario indirecto de todos los rubros - transporte, tarifas, educación pública y gratuita, medicamentos gratis de PAMI y salud pública-, el valor mensual se ubica en $1.030.109, lo que equivale a 181% más de apoyo económico del Estado sobre el gasto mensual familiar de un hogar de “Tipo 2 - Clase Media Frágil” con 5 integrantes, cuya canasta es de $568.012”.
En tanto, en el caso de una “familia “Tipo 1 - Medio Clase Media” con 5 integrantes, la canasta asciende a $1.287.232 al mes de octubre y aquí los subsidios del Estado equivalen al 80% de la misma”.
Por otro lado, destacan en CEPA que “el impacto en la pérdida de poder adquisitivo luego de la pretendida dolarización de la economía podría alcanzar el 90%” y resaltan que “el argumento libertario que supone que, con ahorro de los impuestos, se compensan los subsidios mencionados, a todas luces se presenta como irreal fundamentalmente en aquellos casos de ingresos medios, medios bajos y bajos”.
En esa línea, precisan que “tanto en una familia de clase media tipo, como en una familia de clase media baja, los aportes impositivos lejos se encuentran del 80% o del 181% sobre el consumo mensual, considerando, sencillamente y a grosso modo, que Argentina tiene una presión tributaria del 30%”.
A medida que crecen los ingresos familiares, el peso del salario indirecto estatal se reduce, “lo cual revela el direccionamiento distributivo del gasto y precisamente, lo necesario que es defender su enfoque igualador”, completaron.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.