
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló que más de mil beneficiarios de planes denunciaron que eran extorsionados para asistir a las movilizaciones.
Nacionales15 de febrero de 2024El Gobierno aseguró que recibió más de 5200 denuncias a dirigentes sociales por aprietes y extorsiones desde que puso en marcha la nueva línea telefónica para que se denuncien las presiones a beneficiarios de planes sociales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que 1159 denuncias refieren a que los dirigentes sociales amenazaban a las personas con quitarles el plan en caso de que no asistieran a las movilizaciones de los últimos meses.
“De 5214 denuncias, 1159 se refieren a ‘Te quito el plan si no vas a la movilización, si no hacés lo que te digo, si no sos mi esclavo’. Si van con chicos les dan un bono extra. 4055 refieren a extorsiones”, señaló Bullrich en una conferencia de prensa que dio junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Cúneo Libarona, y al Gobernador de Chaco, Leandro Zdero.
La titular de la cartera de Seguridad reveló que recibieron más de 80.000 llamados que hablan de “extorsión, aprietes, abusos sexuales e imposiciones”. Incluso, alertó sobre una nueva modalidad de extorsión: “Si van con chicos les dan un bono extra”.
La excandidata a presidenta denunció que “los que manejan la política social se creen que tienen poder sobre los que cobran las prestaciones” y aseguró que el Gobieron está planteando “un cambio absoluto de los ministerios y provincias involucradas”.
“Es un cambio absoluto de los que son gerentes de la explotación total y absoluta del ser humano utilizando su condición de vulnerabilidad”, explicó Bullrich sobre las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.