
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó el despliegue de una auditoría profunda en la institución.
Economía19 de marzo de 2024El Gobierno denunció una serie de irregularidades en el PAMI durante la gestión anterior a cargo de Luana Volnovich y apuntó contra los “gastos astronómicos” que dejaron en una situación crítica a la institución.
“Estamos avanzando en una auditoría profunda, donde se recortaron desde el 10 de diciembre $90.000 millones en gastos políticos, en gastos innecesarios o en gastos provenientes de la ineficiencia”, afirmó este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero precisó que hubo una reducción de casi un 50% de los rangos jerárquicos: “En diciembre ya se eliminaron el 75% de las Secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones”.
Asimismo, señaló que el cálculo que se había realizado desde el organismo indicaba que “en mayo dejaba de ser operativo por el abultado déficit que estaba acumulando”.
“El déficit creciente se fue profundizando en 2023 y en noviembre llegó a los $92.000 millones. Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes”, remarcó.
Además, también denunciaron la venta de recetas truchas y la fragilidad del sistema de datos de los jubilados: “Fue tan obscena la conducción y la desidia que, además, el organismo sufrió un hackeo del sistema informático que dejó a 5 millones de afiliados con sus datos a merced de estafas. Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI”.
En esa misma línea se manifestó el actual titular del organismo, Esteban Leguízamo, en un comunicado dirigido a sus afiliados: “Recibimos una situación de extrema fragilidad económica como consecuencia de la falta de control y el gasto discrecional e indiscriminado de los aportes de los jubilados Argentinos”.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.