
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La idea es que para los próximos meses la actualización se haga en base a la inflación.
Nacionales22 de marzo de 2024El Gobierno ya tomó la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus y avanzará con un decreto de necesidad y urgencia que establecerá el nuevo régimen de ajuste previsional y que será anunciado en los próximos días.
La nueva forma de movilidad jubilatoria establecerá un aumento por inflación a partir de abril. El Gobierno tiene la urgencia de anunciarlo cuanto antes, dado que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas económicas de los últimos tres meses.
El capítulo de la ley ómnibus que refería a la fórmula jubilatoria establecía que en abril de 2024 la actualización se calculará con base en la variación porcentual de la inflación.
“En el caso de que la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley sea posterior al 1° de abril de 2024, el pago de las sumas resultantes será cancelado conforme el cronograma que determine la ANSES”, aclaraba aquel artículo.
Se trata de una mínima compensación que el Gobierno busca anunciar de manera inminente para hacer frente a la licuación que sufrieron las jubilaciones con los aumentos de precios que rigen desde principio del 2024.
La decisión del Gobierno de sacar por decreto la nueva fórmula jubilatoria trae consigo la discusión por la Ley Ómnibus. Desde la oposición dialoguista exigen modificaciones en el proyecto de Ley Bases y por eso el oficialismo decidió retirar el capítulo de la reforma previsional.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.