
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
A través de un acuerdo entre AFIP y el Servicio Interno de Rentas de Estados Unidos, existe un intercambio automático de datos bancarios determinados para analizar movimientos.
Economía06 de abril de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula los movimientos de los ciudadanos argentinos en el país a través de distintas implementaciones, aunque también si tienen cuentas en el exterior. Precisamente, a través de un acuerdo que se lleva adelante, puede obtener información de operaciones en Estados Unidos.
Se trata del modelo IGA 1-FATCA recíproco, un acuerdo de AFIP para obtener determinada información de cuentas de argentinos en Estados Unidos. Es un intercambio automático entre la entidad fiscal argentina y el IRS que se encuentra vigente y se diferencia del modelo OCDE que firmaron un total de 119 países.
De manera particular, AFIP tendrá acceso a datos como:
Sin embargo, hay datos a los que no puede acceder AFIP porque es parte del acuerdo IGA 1-FATCA pero no OCDE, en el que sí se puede obtener más información del tipo: el documento de identidad de la persona física que es titular de la cuenta y en caso de ser una empresa, datos de los controlantes de la misma y el saldo o valor de la cuenta al final del año calendario, la fecha de cierre u otro período determinado.
En el caso que la entidad fiscal argentina requiera de acceso a dicha información, complementaria a la que pudo acceder, deberá citar a la persona titular en cuestión para solicitar movimientos y saldos.
AFIP investigará los plazos fijos en abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos montos establecidos para los plazos fijos en pesos, los cuales se están convirtiendo en una opción para algunos ante la incertidumbre financiera y la creciente inflación.
Según informó, el nuevo límite para evitar la investigación por parte del organismo circulo en los $200.000. Cabe recordar que el monto es para aquellas personas que no tienen sus ingresos declarados en ninguna entidad financiera.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.