
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A través de un acuerdo entre AFIP y el Servicio Interno de Rentas de Estados Unidos, existe un intercambio automático de datos bancarios determinados para analizar movimientos.
Economía06 de abril de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula los movimientos de los ciudadanos argentinos en el país a través de distintas implementaciones, aunque también si tienen cuentas en el exterior. Precisamente, a través de un acuerdo que se lleva adelante, puede obtener información de operaciones en Estados Unidos.
Se trata del modelo IGA 1-FATCA recíproco, un acuerdo de AFIP para obtener determinada información de cuentas de argentinos en Estados Unidos. Es un intercambio automático entre la entidad fiscal argentina y el IRS que se encuentra vigente y se diferencia del modelo OCDE que firmaron un total de 119 países.
De manera particular, AFIP tendrá acceso a datos como:
Sin embargo, hay datos a los que no puede acceder AFIP porque es parte del acuerdo IGA 1-FATCA pero no OCDE, en el que sí se puede obtener más información del tipo: el documento de identidad de la persona física que es titular de la cuenta y en caso de ser una empresa, datos de los controlantes de la misma y el saldo o valor de la cuenta al final del año calendario, la fecha de cierre u otro período determinado.
En el caso que la entidad fiscal argentina requiera de acceso a dicha información, complementaria a la que pudo acceder, deberá citar a la persona titular en cuestión para solicitar movimientos y saldos.
AFIP investigará los plazos fijos en abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos montos establecidos para los plazos fijos en pesos, los cuales se están convirtiendo en una opción para algunos ante la incertidumbre financiera y la creciente inflación.
Según informó, el nuevo límite para evitar la investigación por parte del organismo circulo en los $200.000. Cabe recordar que el monto es para aquellas personas que no tienen sus ingresos declarados en ninguna entidad financiera.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.