
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
A través de un acuerdo entre AFIP y el Servicio Interno de Rentas de Estados Unidos, existe un intercambio automático de datos bancarios determinados para analizar movimientos.
Economía06 de abril de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula los movimientos de los ciudadanos argentinos en el país a través de distintas implementaciones, aunque también si tienen cuentas en el exterior. Precisamente, a través de un acuerdo que se lleva adelante, puede obtener información de operaciones en Estados Unidos.
Se trata del modelo IGA 1-FATCA recíproco, un acuerdo de AFIP para obtener determinada información de cuentas de argentinos en Estados Unidos. Es un intercambio automático entre la entidad fiscal argentina y el IRS que se encuentra vigente y se diferencia del modelo OCDE que firmaron un total de 119 países.
De manera particular, AFIP tendrá acceso a datos como:
Sin embargo, hay datos a los que no puede acceder AFIP porque es parte del acuerdo IGA 1-FATCA pero no OCDE, en el que sí se puede obtener más información del tipo: el documento de identidad de la persona física que es titular de la cuenta y en caso de ser una empresa, datos de los controlantes de la misma y el saldo o valor de la cuenta al final del año calendario, la fecha de cierre u otro período determinado.
En el caso que la entidad fiscal argentina requiera de acceso a dicha información, complementaria a la que pudo acceder, deberá citar a la persona titular en cuestión para solicitar movimientos y saldos.
AFIP investigará los plazos fijos en abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos montos establecidos para los plazos fijos en pesos, los cuales se están convirtiendo en una opción para algunos ante la incertidumbre financiera y la creciente inflación.
Según informó, el nuevo límite para evitar la investigación por parte del organismo circulo en los $200.000. Cabe recordar que el monto es para aquellas personas que no tienen sus ingresos declarados en ninguna entidad financiera.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
La ciudad mantiene las tarifas del año pasado en los pases de esquí de Cerro Catedral y hasta 40% off en alojamiento y gastronomía.
El tratamiento de los proyectos para recomponer jubilaciones y prestaciones por discapacidad genera incomodidad entre los inversores porque pueden atentar contra el equilibrio fiscal.
La petrolera trabaja en un esquema con tarifas diferenciadas para incentivar las ventas y evitar que haya filas en hora pico.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.