
Georgieva elogió el ajuste del Gobierno como ejemplo en el mundo
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
A través de un acuerdo entre AFIP y el Servicio Interno de Rentas de Estados Unidos, existe un intercambio automático de datos bancarios determinados para analizar movimientos.
Economía06 de abril de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula los movimientos de los ciudadanos argentinos en el país a través de distintas implementaciones, aunque también si tienen cuentas en el exterior. Precisamente, a través de un acuerdo que se lleva adelante, puede obtener información de operaciones en Estados Unidos.
Se trata del modelo IGA 1-FATCA recíproco, un acuerdo de AFIP para obtener determinada información de cuentas de argentinos en Estados Unidos. Es un intercambio automático entre la entidad fiscal argentina y el IRS que se encuentra vigente y se diferencia del modelo OCDE que firmaron un total de 119 países.
De manera particular, AFIP tendrá acceso a datos como:
Sin embargo, hay datos a los que no puede acceder AFIP porque es parte del acuerdo IGA 1-FATCA pero no OCDE, en el que sí se puede obtener más información del tipo: el documento de identidad de la persona física que es titular de la cuenta y en caso de ser una empresa, datos de los controlantes de la misma y el saldo o valor de la cuenta al final del año calendario, la fecha de cierre u otro período determinado.
En el caso que la entidad fiscal argentina requiera de acceso a dicha información, complementaria a la que pudo acceder, deberá citar a la persona titular en cuestión para solicitar movimientos y saldos.
AFIP investigará los plazos fijos en abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos montos establecidos para los plazos fijos en pesos, los cuales se están convirtiendo en una opción para algunos ante la incertidumbre financiera y la creciente inflación.
Según informó, el nuevo límite para evitar la investigación por parte del organismo circulo en los $200.000. Cabe recordar que el monto es para aquellas personas que no tienen sus ingresos declarados en ninguna entidad financiera.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.