
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
La Libertad Avanza contó con el apoyo de la oposición dialoguista.
Nacionales26 de abril de 2024Tras excluir al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar, el oficialismo logró dictamen de mayoría para la Ley Bases con el apoyo de la oposición dialoguista. La iniciativa se tratará en el recinto a partir del lunes 29 de abril a las 11.
Con la eliminación del Banco Nación, el listado de privatizaciones se redujo a once empresas. El proyecto original de Ley Ómnibus, de diciembre de 2023, contenía 41 empresas.
La Ley Bases es una versión reducida de lo que fue su antecesora. De los más de 600 artículos pasó a 346. Respecto del paquete fiscal, quedó con 112 artículos. Allí se amplía el beneficio por buen contribuyente en el impuesto sobre los bienes personales y se pasa de anual a semestral la actualización del mínimo no imponible del impuesto a los ingresos personales.
Los últimos días estuvieron cruzados por intensas negociaciones entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el vicejefe de Gabiente, José Rolandi, y los legisladores de bloques dialoguistas, para acercar posiciones y acelerar la firma del dictamen que por estas horas parece un hecho. Uno de los acuerdos centrales es que eliminarán el artículo 143, que facultaba al Ejecutivo a derogar o cambiar cualquier normativa que distorsione los precios, genere escasez o cause sobre costos.
Asimismo, hubo consenso para modificar el plazo de actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. El Gobierno buscaba la actualización anual por inflación, pero la oposición reclamaba que sea trimestral. Finalmente, será actualización trimestral durante este año (en septiembre) y luego pasará a ser semestral.
Además, el Gobierno tomó el reclamo opositor de incluir la reforma laboral dentro de la Ley Ómnibus. En este sentido, reformuló el capítulo laboral del DNU 70/23, suspendido por la Justicia. Entre los principales cambios, se extenderá el período de prueba a seis meses, se eliminarán las multas por trabajo no registrado, se pondrán penas por bloqueo y se implementará de forma opcional por convenio el fondo de cese laboral.
Sin embargo, el Gobierno accedió a la presión de la CGT y quitó el ítem que habla de las cuotas solidarias y pretendía que fueran optativas.
El Ejecutivo necesita un triunfo legislativo en medio de un contexto de creciente tensión social ante el ajuste, potenciado por el efecto que generó la masiva marcha en defensa de la universidad pública de este martes. Si bien Milei todavía conserva un alto porcentaje de aceptación, debe apaciguar los frentes de confrontación.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.