
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que Javier Milei "necesita por lo menos 8 años para hacer un cambio" estructural en la Argentina.
Nacionales06 de mayo de 2024"Es un proyecto de país, una definición. Para dar lugar a la batalla cultural no alcanzan solo ocho años, se necesita mucho más para sacar a la Argentina del desastre al que nos ha metido el kirchnerismo", sostuvo este domingo en declaraciones radiales.
En relación a una posible fusión de La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones de medio término, Menem indicó que falta un buen trayecto hasta ese período: "Yo soy respetuoso de los tiempos. Me parece faltarle el respeto a la gente hablar de elecciones y de alianzas cuando hay muchísimos problemas por resolver. El tema de las elecciones se resuelve tres meses antes de que sean y se tomará alguna decisión".
De todas formas, indicó: "Hemos decidido trabajar juntos, más allá de algunas cuestiones que no compartimos desde lo ideología, hay una coincidencia del 90% de las ideas que queremos llevar adelante. Es el aliado natural que tenemos en labor parlamentaria".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
El hombre desvió su recorrido y la llevó hasta un bosque. Allí la atacó y abusó de ella dentro del auto.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Para la comodidad y seguridad de los deportistas, desde el inicio hasta el fin de la carrera, ambos circuitos (10k y 21k) estarán cerrados, aunque puede haber filtros de forma transversal.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda