
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El 29 de Junio a las 21 hs en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia” presentará una obra que contará con la dirección artística de Daniel Espoz y la participación especial de la coreógrafa Yanina Soledad Del Arco.
Cultura y Espectáculos27 de junio de 2024En el marco del mes internacional del orgullo LGBTIQ+, el Ballet Folklórico presenta su nueva obra: “PRIMAVERAS”. Este espectáculo contará con la participación especial de la coreógrafa invitada Yanina Soledad Del Arco, ganadora de dos "Premios Chúcaro 2022" por su destacada obra "Migajas", reconocida como la Mejor Coreografía y Mejor Obra.
Su participación enriquece el enfoque artístico y profesional del Ballet, llevando la danza desde sus fundamentos hasta la vanguardia de la fusión contemporánea.
“PRIMAVERAS” aborda como hilo conductor la diversidad de género. La obra presenta una historia contada desde dos perspectivas diferentes: por un lado, se reflejan las circunstancias y situaciones que la sociedad acepta como "normales" y asigna a un sexo determinado; por otro, se narra la misma historia sin visibilizar esta división básica entre los atributos binarios del género establecidos por la sociedad a lo largo de la historia.
A través de esta narrativa, “PRIMAVERAS” envía un mensaje claro sobre cómo el arte no debería discriminar ni hacer distinciones de género en ninguna situación o circunstancia.
En lugar de eso, promueve el respeto y la aceptación de la identidad que cada individuo elige percibir de sí mismo.
El director del Ballet, Daniel Espoz, ha coordinado mesas de diálogo con organismos referentes en la temática LGBTIQ+ para unificar voces y contar con apoyo para un trabajo conjunto respetuoso y coherente.
Entre los referentes que articularon se encuentran Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Mary Robles, referente de la Asociación de Travestis, Trans y Transexuales de Argentina (ATTTA); Pía Ceballos, referente de Mujeres Trans Argentinas (MTA); Jorge Liquín, coordinador de Medusa Salta (Deporte diverso e inclusivo) y Fundación Efecto Positivo; Diego Escalante, Secretario General de la Fundación Orgullo LGBTIQ+ Salta; Diego Mariano Ocampo, referente de la escena Kiki Ballroom en Salta; ARPIAS, un multi-espacio cultural lesbo-trans-activista; Ana Perez Declercq, directora del Observatorio de Violencias y facilitadora de Crianzas Diversas.
Las entradas estarán disponibles próximamente en www. saltaticket.gob
Estudiantes y adultos mayores tendrán entradas gratuitas, con límite de cupo.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
Mientras se efectúan las obras de refacción, en el antiguo predio, 220 puestos atenderán en el Pje. Miramar 433 en su horario habitual de lunes a sábados y se incorporará el día domingo de 15 a 21.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.