El tiempo - Tutiempo.net



El Gobierno convocará al Consejo que define la suba del salario mínimo

Se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en mayo y se acordó por laudo.

Economía05 de julio de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
cobro de sueldo

El Gobierno convocará al Consejo que define la suba del salario mínimo para el 18 de julio. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en mayo y se acordó por laudo.

La convocatoria -que debió haber sido a principios de junio- aún no está formalizada, pero se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.

El Consejo del Salario es una instancia en la que dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales para determinar el monto de ese piso salarial.

La última vez que la secretaría de Trabajo llamó al Consejo del Salario fue en mayo y tras haberlo postergado en varias oportunidades. Sin embargo, esa reunión fracasó por no alcanzar un acuerdo sobre las cifras y finalmente el Gobierno laudó al respecto.

En esa instancia, el Ejecutivo fijó un aumento del 15% sobre el salario mínimo, vital y móvil que se aplicó en dos tramos, en abril y mayo.

De esta manera, el piso salarial en abril pasó de $202.800 a $221.052 para los trabajadores mensualizados. En el caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar los $1105,26 por hora.

El incremento en mayo fue del 6% y alcanzó a $234.315 para aquellos que tienen jornada completa, mientras se elevó a $1171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.

Ahora, el Gobierno podría “saltearse” junio, un mes clave porque tiene impacto sobre el cálculo del medio aguinaldo. En ese contexto, surgen los interrogantes respecto a si se fijará un nuevo valor a partir de julio o el aumento será retroactivo a junio.

En los primeros cinco meses del año, la inflación sumó 71,9%, mientras que el salario mínimo aumentó solo un 50,2%, lo que representa un deterioro de casi el 12,7%.

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto
policiales abuso sexual

Salteño abusó sexualmente de su hijastra

Guadalupe Montero
Salta11 de septiembre de 2025

La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.