
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Carlos Rívolo no viajaría a España y el testimonio de la ex primera dama será vía Zoom. Hasta que eso ocurra, estudian la prueba que ya consta en el expediente.
Nacionales09 de agosto de 2024La fiscalía de Carlos Rívolo, a cargo de la causa que investiga la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, aguarda por estas horas que la ex primera dama se decida a brindar una nueva declaración para aportar datos concretos sobre los hechos de violencia física y mental que habría sufrido.
Esa declaración se daría vía Zoom, ya que el fiscal Rívolo no tiene pensado -al menos por ahora- viajar a Madrid, España, en donde actualmente reside Yañez junto con su hijo Francisco y su madre. “Esperamos la comunicación, eventualmente la fiscalía podría convocarla, pero se aguarda que la decisión parte de ella”, dijeron fuentes judiciales.
Hasta que eso ocurra, la fiscalía ya inició una etapa de análisis de la prueba que tiene, la que forma parte del legajo del expediente reservado de la causa Nación Seguros que lleva adelante el juez Julián Ercolini y en la que se investiga una posible millonaria defraudación al Estado. En ese caso, al abrir el celular de una de las principales imputadas, María Cantero, exsecretaria privada de Alberto Fernández, encontraron chats con Yáñez en los que se relatan situaciones de violencia de género, además de material fotográfico de supuestos golpes.
A la espera de la declaración de Alberto Fernández, el fiscal analiza medidas para avanzar con el caso
Así las cosas, mientras se aguarda por la declaración de Yañez, en la fiscalía ya se analizan los chats entre la expareja de Alberto Fernández y su secretaria privada para estudiar eventuales medidas de prueba como requerir las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos; los registros de ingresos a esa residencia y comenzar a delinear quiénes formaban parte del entorno más íntimo de la ex primera dama, que son quienes puedan llegar a ser citados a declarar.
“No se pueden adelantar qué medidas de prueba se tomarán porque todo dependerá de la declaración de Yáñez”, explican en los tribunales federales de Comodoro Py.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.