
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Aunque el ministro Caputo afirmó que el dato de septiembre estará más cerca de 0% que de 2%, los inversores todavía muestran cautela.
Economía12 de agosto de 2024El dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que llegó a 5,1% y fue mayor a lo esperado, generó movimientos en los precios de los bonos del Tesoro. Aquellos que ajustan por CER, que venían castigados, mostraron subas de 2% en la semana.
Al comparar los rendimientos de los bonos que ajustan por la evolución de los precios contra los que ofrecen las Letras capitalizables (Lecap) a tasa fija, en el mercado se obtiene una suerte de sendero esperado de inflación. Si bien no son expectativas puras, porque incorporan parte de la incertidumbre, dan cuenta de qué prevén los inversores con respecto a los precios.
En ese escenario, los números se ajustaron a la baja, pero todavía están lejos de las declaraciones del ministro Luis Caputo, que aseguró que la inflación de julio -que se conocerá este miércoles- será la más baja del año y que el dato de septiembre estará más cerca de 0% que de 2%.
Los supuestos que se observan en la curva de bonos están a mitad de camino entre el optimismo oficial y las proyecciones del último relevamiento de expectativas de mercado publicado por el Banco Central. Allí, las consultoras y bancos redujeron sus estimaciones mensuales de inflación, pero las mantuvieron cerca del 4% para el segundo semestre.
Ante representantes de sociedades de Bolsa, Luis Caputo aseguró que la inflación de septiembre estará más cerca de 0% que de 2%. (Foto: prensa Ministerio de Economía)
Sucede que todavía persisten las dudas sobre las posibilidades de perforar ese nivel de forma sostenible, teniendo en cuenta que todavía resta profundizar la suba de tarifas (habrá impacto en agosto) y otros precios regulados.
“Desde principios de julio el mercado empezó a rever los supuestos de pronósticos de inflación y a apostar fuerte a una baja abrupta de la inflación a niveles del 3% mensual”, señalaron los analistas de Outlier, y explicaron que si ese nivel se diera en la realidad, las tasas de 4% que el Ministerio de Economía sostiene en las Lecap resultarían bastante más altas de lo que se creía previamente.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial