
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El presidente de Aguas del Norte destacó la puesta en marcha de la cisterna de Villa Güemes que permitirá una mayor continuidad y calidad del servicio de agua en la ciudad de Tartagal.
Salta03 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco y el gerente General de la Empresa, Juan Bazán celebraron la puesta en funcionamiento de lo que es una de las obras más relevantes de agua en el norte provincial: la cisterna de Villa Güemes.
La obra, de gran importancia para la localidad cabecera del departamento San Martín, se empezó a llenar el viernes con el agua proveniente de la batería de pozos en Yacuy y entró en funcionamiento para revertir la crisis hídrica que se vivía en la zona desde hace muchos años.
Al respecto Jarsún, destacó los trabajos realizados y la importancia de la obra que viene a dar una respuesta histórica a los vecinos: “Cumplimos con nuestra palabra y el compromiso del Gobernador Gustavo Sáenz de revertir los problemas que tenía el servicio en la zona y los estamos haciendo”.
En la misma línea, Marocco, quien acompañó a los referentes de Aguas del Norte en los trabajos finales de la puesta a punto del acueducto para habilitar la cisterna, destacó la decisión política del Gobernador, quien se comprometió con esta obra y cumplió.
Por su parte Bazán, agradeció el desempeño de los equipos de Aguas del Norte que estuvieron día y noche ocupándose de los trabajos necesarios para poder finalizar la conexión a la tan esperada cisterna de Villa Güemes.
Desde la Empresa se aclaró que durante las próximas jornadas el servicio puede presentar leve turbiedad debido a las maniobras que se realizarán para nivelar y regular los sistemas.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.