
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El presidente de Aguas del Norte destacó la puesta en marcha de la cisterna de Villa Güemes que permitirá una mayor continuidad y calidad del servicio de agua en la ciudad de Tartagal.
Salta03 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco y el gerente General de la Empresa, Juan Bazán celebraron la puesta en funcionamiento de lo que es una de las obras más relevantes de agua en el norte provincial: la cisterna de Villa Güemes.
La obra, de gran importancia para la localidad cabecera del departamento San Martín, se empezó a llenar el viernes con el agua proveniente de la batería de pozos en Yacuy y entró en funcionamiento para revertir la crisis hídrica que se vivía en la zona desde hace muchos años.
Al respecto Jarsún, destacó los trabajos realizados y la importancia de la obra que viene a dar una respuesta histórica a los vecinos: “Cumplimos con nuestra palabra y el compromiso del Gobernador Gustavo Sáenz de revertir los problemas que tenía el servicio en la zona y los estamos haciendo”.
En la misma línea, Marocco, quien acompañó a los referentes de Aguas del Norte en los trabajos finales de la puesta a punto del acueducto para habilitar la cisterna, destacó la decisión política del Gobernador, quien se comprometió con esta obra y cumplió.
Por su parte Bazán, agradeció el desempeño de los equipos de Aguas del Norte que estuvieron día y noche ocupándose de los trabajos necesarios para poder finalizar la conexión a la tan esperada cisterna de Villa Güemes.
Desde la Empresa se aclaró que durante las próximas jornadas el servicio puede presentar leve turbiedad debido a las maniobras que se realizarán para nivelar y regular los sistemas.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.