
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
El dato se desprende del informe realizado por el think tank Fundar. A su vez, los precios de la indumentaria en el país son los más altos en el mundo.
Economía09 de septiembre de 2024En la Argentina, la ropa es un 35% más cara que en seis países de la región. Según un relevamiento realizado por el think tank Fundar, en la comparativa con el resto de los bienes y servicios, los precios de la indumentaria en el país son los más altos en el mundo.
“Esta tendencia se gestó en las últimas dos décadas, en las que el país fue a contramano del mundo. Mientras que acá la inflación de la ropa superó a la inflación promedio, en el mundo ocurrió lo contrario”, marcó.
El informe relevó una canasta de 33 prendas en Argentina al tipo de cambio oficial y resultó 35% más costosa que Perú, Uruguay, México, Chile, Colombia y Brasil en abril. Asimismo, es un 16% más cara si se toma en cuenta la cotización del dólar MEP.
“En términos relativos, una prenda de vestir promedio compra más bienes y servicios en nuestro país que en casi cualquier otra parte del mundo, incluso en el contexto actual de considerable abaratamiento relativo desde fines de 2022. Entre 2020 y hasta ese año el rubro indumentaria y calzado fue el capítulo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec que más aumentó”, señaló.
De acuerdo a lo que muestra Fundar, la Argentina es menos cara en ropa informal y en ropa de niños y bebés. Por el contrario, es más costosa en productos de tejidos planos, como el denim y la gabardina, que suelen usarse en jeans, pantalones, sastrería y camisería, y en ropa de adultos.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
La ciudad mantiene las tarifas del año pasado en los pases de esquí de Cerro Catedral y hasta 40% off en alojamiento y gastronomía.
El tratamiento de los proyectos para recomponer jubilaciones y prestaciones por discapacidad genera incomodidad entre los inversores porque pueden atentar contra el equilibrio fiscal.
La petrolera trabaja en un esquema con tarifas diferenciadas para incentivar las ventas y evitar que haya filas en hora pico.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.