
En EEUU, Milei instó a empresarios a invertir en Argentina
El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.


Los proyectos, impulsados por el PRO y la Coalición Cívica, buscan que compañía quede en manos de empresas bajo los términos de la Ley de Reforma del Estado.
Nacionales24 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Con la presencia del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, del secretario de Transporte, Franco Mogetta, y del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en el Congreso, el Gobierno avanza con la privatización de la aerolínea de bandera.
La comisión de Transporte, que preside la diputada radical Pamela Verasay, citó para el próximo miércoles a las 11 a un plenario junto a Presupuesto y Hacienda, que encabeza José Luis Espert, para discutir los dos proyectos que hacen referencia al tema. Uno fue presentado por el diputado del PRO, Hernán Lombardi, y otro por la Coalición Cívica, firmado por Juan Manuel López y otros legisladores de ese espacio. Ambas iniciativas constan de tres artículos cada una.
La de la Coalición Cívica, firmada por López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Victoria Borrego y Marcela Campagnoli, propone que: “Declárase sujeta a privatización, en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, la empresa Aerolíneas Argentinas S.A.”.
En su artículo segundo, “se encomienda al Poder Ejecutivo a llevar adelante la privatización autorizada por la presente ley según los procedimientos y modalidades dispuestos en la Ley (de Reforma del Estado)”. El artículo tres es de forma.
Entre los fundamentos, el diputado López aclaró: “Nuestra posición en torno a las empresas del Estado fue sostenida durante la discusión de la ‘Ley Bases’ en la Cámara de Diputados cuando, en el dictamen de minoría de la Coalición Cívica, propusimos la privatización de 37 empresas. Sin embargo, a lo largo del debate parlamentario y como resultado de las negociaciones entre el gobierno y otros bloques, el listado original de empresas públicas a privatizar se redujo hasta culminar en una sanción definitiva que incluía solo ocho empresas. En el caso particular de Aerolíneas Argentinas, si bien el texto sancionado en la Cámara de Diputados preveía la privatización de dicha empresa, la misma fue removida por el Senado, bloqueando su privatización”.
Además, indicó: “Vale señalar que el proceso de privatizaciones regulado por la Ley de Reforma del Estado ha sido mejorado gracias a múltiples cambios introducidos por la ley 27.742 (Ley Bases) que aseguran la transparencia y máxima concurrencia en los procedimientos. Entre los aspectos más relevantes dirigidos a garantizar que el Poder Ejecutivo lleve adelante las privatizaciones de manera transparente, preservando el interés económico del Estado y del mercado en general, se destacan la eliminación de la posibilidad de privatización por contratación directa, así como la supresión de diversas preferencias para adquirentes que otorgaban privilegios injustificados”.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.