El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El Gobierno oficializó el aumento para las tarifas de luz y una baja para el gas
El ENRE y el Enargas publicaron los nuevos cuadro tarifarios que aplican desde hoy las distribuidoras en Ciudad y el conurbano bonaerense.
Economía02 de octubre de 2024

Los entes reguladores de servicios públicos oficializaron los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas que rigen desde octubre para los usuarios de ingresos altos, medios y bajos. El Gobierno aplicó un alza del 2,7% sobre los precios que aplicarán las distribuidoras de energía eléctrica, Edenor y Edesur y, de gas natural, Metrogas y Naturgy en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial por las resoluciones 697 y 698 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), y por doce resoluciones (de la 601 a la 612 el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)
Ambos entes reguladores fijaron los nuevos cuadros tarifarios que deben aplicar las distribuidoras de todo el país desde este martes 1 de octubre. Se da luego de que Energía estableciera los nuevos valores del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el ajuste en el Precio Estacional (PEST) de la electricidad.
En los considerandos de las resoluciones del ENRE se resalta que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de los precios PEST y las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.
En tanto, las resoluciones de Enargas sostienen en sus considerandos que “en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en 2,7%; y el precio PIST -mayorista- deberá ser reducido 10,37%”.
En la tarifa final representa una baja de $10 promedio por m3 que consume el usuario residencial. La Secretaría de Energía informó que con la combinación del alza para el componente transporte y distribución (2,7%), la baja del precio mayorista y la reducción esperada del consumo , las facturas residenciales podrían ser en promedio 22% menores que en septiembre.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.

Fiesta del Milagro: habrá puntos fijos para la atención de animales
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.