
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El Gobierno volvió a criticar la protesta de los universitarios: "Los que toman las facultades no quieren estudiar".
Nacionales17 de octubre de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, que había advertido que las tomas son ilegales, además defendió que se realicen auditorías en las casas de altos estudios y reclamó: "Abran los gastos, donde tocás sale pus".
Adorni dijo en declaraciones a Empezar el día, por Magazine, conducido por Amalia "Yuyito" González, que "las universidades no funcionan tomándolas" y que "el perfil de los que toman universidades no quieren estudiar".
El vocero presidencial planteó: "La discusión por mayores fondos debe darse en un marco de seriedad, se debe debatir en el Congreso, se gobierna ganando elecciones, no tomando universidades, se puede dar mayor presupuesto, pero el Congreso debe decir de dónde saldrá el dinero".
Adorni destacó la habilitación a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para auditar a las universidades públicas: "Ahora se van a poder auditar. Es obvio que todo peso que sale del bolsillo del contribuyente debe ser auditado, no hay razón para que eso no sea auditado".
El vocero presidencial advirtió: "Son lugares que no se auditan desde hace décadas, son autárquicos pero el dinero sale del contribuyente, no se puede discutir el sentido común. Si no querés que te auditen, algo pasa. Es un problema de la sociedad, que se cansé de que le roben, abran los gastos, donde tocás sale pus".
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.