
A Javier Milei no le cierran los números en Diputados
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
El Gobierno volvió a criticar la protesta de los universitarios: "Los que toman las facultades no quieren estudiar".
Nacionales17 de octubre de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, que había advertido que las tomas son ilegales, además defendió que se realicen auditorías en las casas de altos estudios y reclamó: "Abran los gastos, donde tocás sale pus".
Adorni dijo en declaraciones a Empezar el día, por Magazine, conducido por Amalia "Yuyito" González, que "las universidades no funcionan tomándolas" y que "el perfil de los que toman universidades no quieren estudiar".
El vocero presidencial planteó: "La discusión por mayores fondos debe darse en un marco de seriedad, se debe debatir en el Congreso, se gobierna ganando elecciones, no tomando universidades, se puede dar mayor presupuesto, pero el Congreso debe decir de dónde saldrá el dinero".
Adorni destacó la habilitación a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para auditar a las universidades públicas: "Ahora se van a poder auditar. Es obvio que todo peso que sale del bolsillo del contribuyente debe ser auditado, no hay razón para que eso no sea auditado".
El vocero presidencial advirtió: "Son lugares que no se auditan desde hace décadas, son autárquicos pero el dinero sale del contribuyente, no se puede discutir el sentido común. Si no querés que te auditen, algo pasa. Es un problema de la sociedad, que se cansé de que le roben, abran los gastos, donde tocás sale pus".
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.