
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El consumo de combustibles cayó 11,77% en septiembre contra el mismo mes del 2023, a pesar de la reducción de precios en los surtidores de hasta el 2%.
Economía24 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron casi 21% en ese periodo. El mes pasado se despacharon 1.313.874,63 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía.
Durante el noveno mes de 2024, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 56% del total contra el 44% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una baja de 20,66% contra septiembre de 2023.
Por su parte, las ventas de nafta súper cayeron, unque en menor proporción: registraron un descenso del3,71% interanual y 4,02% contra agosto. En el caso de los distintos tipos del gasoil, la merma en los últimos 12 meses fue de 19,31% para el segmento común y de 8,48% para el producto premium.
Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores sobre la base de los datos de Energía. Se observa que el consumo de nafta y gasoil cayó en 23 jurisdicciones en la comparación interanual en septiembre. Santa Cruz fue la única provincia donde las ventas repuntaron de un mes al otro.
Por su parte, Buenos Aires fue la provincia que más combustible despachó con 441.118.610 litros; seguida por Córdoba, con 134.606.270 litros. En tercer lugar se ubicó Santa Fe, con 106.547.400 litros, y por último CABA con 92.869.940 litros.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.