
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
Economía29 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
El sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), decidió anunciar una huelga para el próximo jueves a partir de la medianoche, luego de no alcanzar un acuerdo salarial con empresarios del sector, en una reunión en la secretaría de Trabajo. Esta nueva medida de fuerza será en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para líneas de corta distancia y tendrá lugar antes del paro de transporte del próximo miércoles.
El sindicato liderado por Roberto Fernández nunca se plegó a la medida de fuerza impulsada por los principales referentes de los gremios del transporte. Además del sindicato de Camioneros anunciaron su adhesión a la medida de fuerza de transporte los gremios liderados por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas). El líder de la UTA recibió fuertes críticas del ala más dura del sindicalismo.
La nueva reunión en el organismo encabezado por Julio Cordero se produjo tras el fracaso de las negociaciones de la semana pasada con empresarios por reclamos salariales, con el pedido del gremio de un retroactivo a agosto para que en diciembre haya un aumento que llegue al 24,7% en ese período. El líder de UTA explicó que el sueldo de un chofer de colectivos es de $1.060.000, cifra que considera insuficiente.
Antes del encuentro, uno de sus líderes de Camioneros, Pablo Moyano, recalentó la interna con la UTA por no sumarse al paro de transporte: “Tendrán sus razones, lo juzgará la historia”.
Moyano planteó en declaraciones a Radio 10: “Se adhirieron todas las modalidades de transporte. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo en otro mundo ¿no? Donde tienen buenos salarios y seguridad. Pero bueno, su comisión directiva decidió no adherir”.
El referente de Camioneros salió a cuestionar a los sindicatos “dialoguistas”: “Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar. Ojalá el Gobierno tome nota que un gran sector de la población la está pasando mal”.
Moyano advirtió: “Después del 30 nos juntaremos, debatiremos qué pasó y qué hay que hacer. Creo que más allá de noviembre no tiene que pasar, tiene que haber un gran paro nacional, los dirigentes no pueden mirar para otro lado. No hay presupuesto para los universitarios, los trabajadores vuelven a pagar Ganancias, es necesario que se fije una jornada de protesta para noviembre”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.