
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Desde que llegó a la presidencia, Javier Milei ya dio sobradas señales de su plan para dejar un estilo endeble, no solo en política nacional, sino también internacional, sin importar los costos que deba pagar.
Nacionales04 de noviembre de 2024Echó sin miramientos a la canciller Diana Mondino y avisó que empezará una especie de persecución para detectar y sacar a los diplomáticos que sean “impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Purga o caza de brujas. Nombres no han faltado en la historia argentina, y no solo en el cuerpo diplomático. Basta recordar lo que ocurría cuando gobernaba el kirchnerismo.
En realidad, Milei ya había dado señales de un ajuste muy profundo en los gastos de la Cancillería, dentro y fuera del país, en lo que hace a bienes o al bolsillo del personal que cumple funciones en el exterior.
En el ministerio de Relaciones Exteriores, donde abunda una de las muchas corporaciones que hay en la Argentina, los anuncios causaron un gran revuelo, pero saben que el presidente no dará marcha atrás.
Quedará todavía para la discusión la forma en que fue echada Mondino por haber votado contra el bloqueo a Cuba, que mantiene desde hace décadas los Estados Unidos, en las Naciones Unidas.
Esta posición la ha sostenido durante mucho tiempo la Argentina, pensando en los respaldos que año a año recibe del Comité de Descolonización de la ONU para que el Reino Unido se siente a dialogar sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Una posición que nunca le quitó el sueño a los Estados Unidos, conocedor de las idas y vueltas de ese organismo internacional.
Si bien el diálogo estaba casi cortado con Milei, en el entorno de Mondino aseguran que les habían avisado a los delegados de Karina Milei y el superasesor, Santiago Caputo, en Cancillería. Es decir, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y la abogada Úrsula Basset. Y que la luz verde le había llegado a la ministra para ponerse en la vereda de enfrente de EE.UU. e Israel.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.