
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Desde que llegó a la presidencia, Javier Milei ya dio sobradas señales de su plan para dejar un estilo endeble, no solo en política nacional, sino también internacional, sin importar los costos que deba pagar.
Nacionales04 de noviembre de 2024Echó sin miramientos a la canciller Diana Mondino y avisó que empezará una especie de persecución para detectar y sacar a los diplomáticos que sean “impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Purga o caza de brujas. Nombres no han faltado en la historia argentina, y no solo en el cuerpo diplomático. Basta recordar lo que ocurría cuando gobernaba el kirchnerismo.
En realidad, Milei ya había dado señales de un ajuste muy profundo en los gastos de la Cancillería, dentro y fuera del país, en lo que hace a bienes o al bolsillo del personal que cumple funciones en el exterior.
En el ministerio de Relaciones Exteriores, donde abunda una de las muchas corporaciones que hay en la Argentina, los anuncios causaron un gran revuelo, pero saben que el presidente no dará marcha atrás.
Quedará todavía para la discusión la forma en que fue echada Mondino por haber votado contra el bloqueo a Cuba, que mantiene desde hace décadas los Estados Unidos, en las Naciones Unidas.
Esta posición la ha sostenido durante mucho tiempo la Argentina, pensando en los respaldos que año a año recibe del Comité de Descolonización de la ONU para que el Reino Unido se siente a dialogar sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Una posición que nunca le quitó el sueño a los Estados Unidos, conocedor de las idas y vueltas de ese organismo internacional.
Si bien el diálogo estaba casi cortado con Milei, en el entorno de Mondino aseguran que les habían avisado a los delegados de Karina Milei y el superasesor, Santiago Caputo, en Cancillería. Es decir, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y la abogada Úrsula Basset. Y que la luz verde le había llegado a la ministra para ponerse en la vereda de enfrente de EE.UU. e Israel.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.