
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El presidente electo planea revocar numerosos programas que beneficiaron a comunidades latinas. Crece el temor por la separación de familias.
Mundo08 de noviembre de 2024Cierre de frontera sur, mayor criminalización migratoria y deportaciones masivas. El segundo gobierno de Donald Trump promete expulsar a millones de inmigrantes ilegales. Pero también a aquellos que no han podido regularizar totalmente su situación migratoria o luchan por conseguir asilo con un permiso de estancia temporal en los Estados Unidos.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes estiman que 19 millones de personas, en su enorme mayoría de origen latinoamericano, se verían afectadas por la batería de medidas que prepara el flamante presidente electo tras ganar en forma contundente las elecciones del martes.
Trump promete deportar a todos los que no tengan sus papeles en regla, lo que acarrearía la separación de familias y hasta la expulsión de menores de edad. ¿Cómo? No habrá más parole humanitario (un permiso temporal de ingreso que benefició a más de medio millón de personas y ayudó a la reunificación familiar) y se pondrá fin al mecanismo de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que retrasó la deportación de personas que llegaron al país en forma ilegal cuando eran niños, entre otras muchas medidas.
“En campaña, Trump prometió deportar a 9 millones de inmigrantes. Eso es virtualmente imposible porque no hay dinero para eso. Pero sí le va a hacer la vida imposible a muchísimas personas”, dijo a TN el abogado cubano-americano especializado en migración Wilfredo Allen, residente en Miami.
Desde el martes, cuando se conoció el aplastante triunfo del candidato republicano, Allen recibió numerosos llamados telefónicos de migrantes preocupados por su futuro. Otros prefirieron acercarse en persona a su estudio para asesorarse antes de que el magnate neoyorquino asuma el poder el 20 de enero próximo.
La frontera sur arde. Trump se cansó de prometer la mayor deportación de la historia de los Estados Unidos. Llegó a hablar de 11 millones de personas. Lo hará a través de un plan, bautizado “Operación Aurora”, que se respaldaría en una ley del siglo XVIII que prevé expulsar a los enemigos del país. Se trata de una norma usada solo tres veces en la historia nacional: la guerra anglo-estadounidense de 1812 y durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
De esa manera, el magnate neoyorquino equipara la “invasión” migrante con tiempos de guerra. No por nada, Trump ha acusado a los migrantes del aumento de la criminalidad y los ha tildado de delincuentes y violadores.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.