
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Con ausencias notorias de diputados que responden a gobernadores provinciales, se frustró el debate de la iniciativa que pretende prohibir que las personas que tengan una condena por corrupción puedan presentarse a elecciones.
Nacionales21 de noviembre de 2024Por falta de quórum en el recinto de la Cámara de Diputados, se postergó el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia. Silvia Lospennato del PRO ya adelantó que insistirán con su tratamiento la próxima semana.
Los gobernadores, en esta oportunidad, le dieron la espalda al oficialismo y truncaron la convocatoria. Algunos responsabilizan a la postergación del debate del Presupuesto que este martes anunció el libertario José Luis Espert.
Los bloques de la Libertad Avanza, el Pro, la Coalición Cívica y la UCR, los convocantes a esta sesión especial alcanzaron a juntar 128 diputados nacionales.
Los diputados de Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda e Innovación Federal, que responden a los gobernadores de Misiones, Río Negro y Salta, brillaron por su ausencia. Junto a la llamativa inasistencia de los tres diputados de “Independencia “que responden al mandatario Tucumano, Osvaldo Jaldo.
Encuentro Federal aportó a un puñado de sus legisladores: Miguel Pichetto, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy, Oscar Agost Carreño, Mónica Fein y Francisco Morchio, entre otros. Pero tuvieron la ausencia de Florencio Randazzo, Natalia de la Sota, Alejandra Torres y Jorge Ávila. En el fondo del recinto se sentaron los tres diputados del MID de Oscar Zago.
El proyecto es una modificación a ley orgánica de los Partidos Políticos y la iniciativa impide a los políticos con condena por casos de corrupción ser candidatos a cargos nacionales.
En concreto, busca que la inhabilitación de candidatos sea “desde que exista sentencia condenatoria, aunque no se encuentre firme, siempre y cuando resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior”. La norma, de aprobarse también por el Senado, alcanzaría a la expresidenta Cristina Kirchner.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.