
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
La Legislatura de Neuquén define la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz por inhabilidad moral.
Nacionales28 de noviembre de 2024Se lleva a cabo una sesión especial en la Legislatura de Neuquén que puede marcar un antes y un después en la política provincial, ya que los diputados debatirán la inhabilidad moral de la vicegobernadora Gloria Ruiz. La funcionaria quedó envuelta en un escándalo luego de que su hermano, Pablo, fuese denunciado por el Banco Provincia por una presunta defraudación pública.
“Voy a ejercer mi derecho constitucional a defenderme”, sostuvo la vicegobernadora al inicio de la sesión. Por su parte, el diputado Claudio Dominguez (MPN) aclaró que Ruiz será separada -si se aprueba el proyecto- de su cargo para que se lleve adelante una investigación amplia, que tendrá 30 días hábiles de plazo para hacerlo. “No hay que tener miedo a ser investigado”, retrucó.
“Permitir y hacer la vista ante delitos de corrupción cometidos por funcionarios bajo su responsabilidad viola el liderazgo ético”, remarcó Domínguez. “No solamente es la acción, también la omisión, para determinar la inhabilidad moral”, aclaró en un debate caliente con un bullicioso público presente. “El gobernador me persigue públicamente”, interrumpió la vice.
A su turno, el diputado Ernesto Novoa señaló que “tenemos que tutelar la confianza que ha puesto el pueblo en los funcionarios y no condenar a nadie hasta tanto se haya defendido”. Aunque aclaró: “Tenemos que saber la verdad sobre el comportamiento de los funcionarios”. “Toda suspensión preventiva debe demostrar un riesgo procesal que pudiese poner en riesgo la investigación. Y no hay ninguna prueba al respecto”, manifestó Ruiz en respuesta.
“Me parece muy bien que se investigue si alguien se robó dinero, pero no nos quieran hacer definir a nosotros la interna de la fórmula que nos vendieron el año pasado. Si hay un caso de corrupción es de quien conduce la provincia”, apuntó el peronista Darío Peralta. “Es como que queremos hacer un juicio político medio trucho”, agregó. “Mañana cualquier vicegobernador junta los votos y saca al gobernador porque dice que es inmoral. Es muy riesgoso”, indicó.
“Si estamos acá, es porque usted nunca realizó un descargo para explicar los hechos”, indicó el diputado del PRO Marcelo Bermúdez, al tiempo que invitó a Ruiz a hacerlo en ese momento. “No me dijeron por qué estoy imputada, así que no sé qué explicación dar”, respondió la vice.
Por orden del Ministerio Público Fiscal, hubo allanamientos simultáneos este viernes en la Legislatura y la Casa de Leyes, organismo en el que se desempeña el hermano de la vice, así como también en la casa de Ruiz. Allí secuestraron facturas, remitos y rendiciones de gastos, además de teléfonos celulares, computadoras y notebooks. Los operativos fueron requeridos por la fiscalía de Delitos Económicos.
El proyecto, que se debate este miércoles, desde las 17, es impulsado por diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y de otros bloques y propone la separación preventiva de Ruiz mientras se lleva adelante una investigación en profundidad. La iniciativa incluye la creación de una comisión legislativa encargada de analizar las pruebas.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda