
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
La Legislatura de Neuquén define la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz por inhabilidad moral.
Nacionales28 de noviembre de 2024Se lleva a cabo una sesión especial en la Legislatura de Neuquén que puede marcar un antes y un después en la política provincial, ya que los diputados debatirán la inhabilidad moral de la vicegobernadora Gloria Ruiz. La funcionaria quedó envuelta en un escándalo luego de que su hermano, Pablo, fuese denunciado por el Banco Provincia por una presunta defraudación pública.
“Voy a ejercer mi derecho constitucional a defenderme”, sostuvo la vicegobernadora al inicio de la sesión. Por su parte, el diputado Claudio Dominguez (MPN) aclaró que Ruiz será separada -si se aprueba el proyecto- de su cargo para que se lleve adelante una investigación amplia, que tendrá 30 días hábiles de plazo para hacerlo. “No hay que tener miedo a ser investigado”, retrucó.
“Permitir y hacer la vista ante delitos de corrupción cometidos por funcionarios bajo su responsabilidad viola el liderazgo ético”, remarcó Domínguez. “No solamente es la acción, también la omisión, para determinar la inhabilidad moral”, aclaró en un debate caliente con un bullicioso público presente. “El gobernador me persigue públicamente”, interrumpió la vice.
A su turno, el diputado Ernesto Novoa señaló que “tenemos que tutelar la confianza que ha puesto el pueblo en los funcionarios y no condenar a nadie hasta tanto se haya defendido”. Aunque aclaró: “Tenemos que saber la verdad sobre el comportamiento de los funcionarios”. “Toda suspensión preventiva debe demostrar un riesgo procesal que pudiese poner en riesgo la investigación. Y no hay ninguna prueba al respecto”, manifestó Ruiz en respuesta.
“Me parece muy bien que se investigue si alguien se robó dinero, pero no nos quieran hacer definir a nosotros la interna de la fórmula que nos vendieron el año pasado. Si hay un caso de corrupción es de quien conduce la provincia”, apuntó el peronista Darío Peralta. “Es como que queremos hacer un juicio político medio trucho”, agregó. “Mañana cualquier vicegobernador junta los votos y saca al gobernador porque dice que es inmoral. Es muy riesgoso”, indicó.
“Si estamos acá, es porque usted nunca realizó un descargo para explicar los hechos”, indicó el diputado del PRO Marcelo Bermúdez, al tiempo que invitó a Ruiz a hacerlo en ese momento. “No me dijeron por qué estoy imputada, así que no sé qué explicación dar”, respondió la vice.
Por orden del Ministerio Público Fiscal, hubo allanamientos simultáneos este viernes en la Legislatura y la Casa de Leyes, organismo en el que se desempeña el hermano de la vice, así como también en la casa de Ruiz. Allí secuestraron facturas, remitos y rendiciones de gastos, además de teléfonos celulares, computadoras y notebooks. Los operativos fueron requeridos por la fiscalía de Delitos Económicos.
El proyecto, que se debate este miércoles, desde las 17, es impulsado por diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y de otros bloques y propone la separación preventiva de Ruiz mientras se lleva adelante una investigación en profundidad. La iniciativa incluye la creación de una comisión legislativa encargada de analizar las pruebas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.