Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El viernes, el mandatario estará en Montevideo y recibirá la presidencia pro tempore. El objetivo del Ejecutivo es tener un tratado con Estados Unidos, pero las cláusulas del organismo regional no lo permiten.
Nacionales02 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroHace menos de una semana el Gobierno analizaba salir del Mercosur para firmar tratados de libre comercio con otros países. Sin embargo, la postura de la Casa Rosada cambió y aseguran que buscarán llevar a la cumbre del bloque en Montevideo la idea de abrir el organismo: “Javier Milei hará lo que le convenga a la Argentina”, dijo un funcionario.
La idea del oficialismo es marcar la agenda del Mercosur con la idea de reformar las condiciones para que cada integrante pueda negociar de forma unilateral sus acuerdos. Pero, si no se modifican esas cláusulas, aún existe la posibilidad de salir del organismo. El Gobierno confía en lograr contagiar sus ideas a los demás países miembros a través de la presidencia pro tempore que recibirá Milei.
El planteo argentino, por ahora, solo ha sido compartido por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que tiene intereses en lograr un acuerdo comercial con la República Popular de China. Además, el libertario quiere avanzar con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que desde marzo tendrá como jefe de Estado a Donald Trump. El republicano forma parte de la Liga de Naciones Conservadoras que Milei quiere crear junto a Giorgia Meloni (Italia) y Benjamín Netanyahu (Israel).
El Presidente llegará a Montevideo, donde se realizará la cumbre del Mercosur entre el 5 y 6 de diciembre, junto a Gerardo Werthein, el canciller. “El Mercosur nos genera oportunidades y desventajas. Hay que estudiar cuáles son las ventajas y si se pueden potenciar. Tenemos que sentarnos con los cuatro miembros porque los países necesitamos abrirnos al mundo. Los acuerdos están pensados para ayudar a los países, no para ser un corsé. Y la Argentina necesita crecer. En ciertos aspectos estamos encorsetados con el Mercosur, pero lo tenemos que estudiar y en la cumbre nos sentaremos a hablar”, dijo hace unos días el exembajador de Estados Unidos.
Se espera que el Presidente llegue a Uruguay con un discurso similar al que fue a la Asamblea General de la ONU y al G20, donde manifestó estar en contra de la Agenda 2030 y las políticas sociales, económicas y de diversidad que impulsa la Organización de las Naciones Unidas.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.