
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El viernes, el mandatario estará en Montevideo y recibirá la presidencia pro tempore. El objetivo del Ejecutivo es tener un tratado con Estados Unidos, pero las cláusulas del organismo regional no lo permiten.
Nacionales02 de diciembre de 2024Hace menos de una semana el Gobierno analizaba salir del Mercosur para firmar tratados de libre comercio con otros países. Sin embargo, la postura de la Casa Rosada cambió y aseguran que buscarán llevar a la cumbre del bloque en Montevideo la idea de abrir el organismo: “Javier Milei hará lo que le convenga a la Argentina”, dijo un funcionario.
La idea del oficialismo es marcar la agenda del Mercosur con la idea de reformar las condiciones para que cada integrante pueda negociar de forma unilateral sus acuerdos. Pero, si no se modifican esas cláusulas, aún existe la posibilidad de salir del organismo. El Gobierno confía en lograr contagiar sus ideas a los demás países miembros a través de la presidencia pro tempore que recibirá Milei.
El planteo argentino, por ahora, solo ha sido compartido por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que tiene intereses en lograr un acuerdo comercial con la República Popular de China. Además, el libertario quiere avanzar con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que desde marzo tendrá como jefe de Estado a Donald Trump. El republicano forma parte de la Liga de Naciones Conservadoras que Milei quiere crear junto a Giorgia Meloni (Italia) y Benjamín Netanyahu (Israel).
El Presidente llegará a Montevideo, donde se realizará la cumbre del Mercosur entre el 5 y 6 de diciembre, junto a Gerardo Werthein, el canciller. “El Mercosur nos genera oportunidades y desventajas. Hay que estudiar cuáles son las ventajas y si se pueden potenciar. Tenemos que sentarnos con los cuatro miembros porque los países necesitamos abrirnos al mundo. Los acuerdos están pensados para ayudar a los países, no para ser un corsé. Y la Argentina necesita crecer. En ciertos aspectos estamos encorsetados con el Mercosur, pero lo tenemos que estudiar y en la cumbre nos sentaremos a hablar”, dijo hace unos días el exembajador de Estados Unidos.
Se espera que el Presidente llegue a Uruguay con un discurso similar al que fue a la Asamblea General de la ONU y al G20, donde manifestó estar en contra de la Agenda 2030 y las políticas sociales, económicas y de diversidad que impulsa la Organización de las Naciones Unidas.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.