
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
Nacionales03 de diciembre de 2024Luego de que la Confederación General del Trabajo (CGT) rechazara ir a un nuevo paro general contra las medidas del gobierno de Javier Milei, los sectores más duros del sindicalismo decidieron avanzar a fondo y confirmaron una movilización para el próximo jueves en Plaza de Mayo.
La convocatoria está prevista para las 13, con el eje en que sea una “marcha federal” y la reedición de una consigna del kirchnerismo durante estos meses: “La patria no se vende”.
Confirmaron su participación las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T y CTA-A), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y gremios de la CGT, como así también la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), dirigida por Abel Furlán, y La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo.
“Tenemos definido un paro de estatales para ese mismo día, y el lunes nos vamos a reunir con más de 30 gremios estatales que se van a sumar a la movilización en Plaza de Mayo”, anticipó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
El afiche de la convocatoria a la movilización del jueves contra las políticas del Gobierno. (Foto: CTA)
La convocatoria incluirá también un desafío hacia el sector dialoguista de la CGT, liderado por Héctor Daer y Carlos Acuña: se espera la presencia de Pablo Moyano, quien acelera la conformación de un nuevo frente sindical tras renunciar a la conducción de la central obrera.
Otros de los sindicatos más duros aliados a Moyano son el SMATA, de Mario Manrique -que también se alejó de la CGT-; los Aeronáuticos de Pablo Biró y Juan Pablo Brey, y los docentes, con Hugo Yasky, Sonia Alesso y Roberto Baradel a la cabeza.
Todos apoyaban el paro general que el número dos del gremio de los camioneros pretendía por parte de la conducción de la CGT. La negativa del ala dialoguista de la central obrera fue clave para que se terminara de definir su salida del triunvirato y fortaleciera su decisión de ir por fuera. Hugo Moyano ya lo había hecho en los 90, cuando tomó distancia de los gremios que acompañaron al menemismo.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.