
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El ministro de Economía estuvo presente en el foro de la extrema derecha mundial y defendió su gestión.
Economía05 de diciembre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Puerto Madero. En su discurso, habló sobre los logros del primer año de gestión, entre ellos, el poder haber controlado los altos niveles de inflación. En concreto, el titular del Palacio de Hacienda estimó que la inflación cerrará el año en 117% y proyectó que rondará el 20% en 2025.
“A punto de cumplir un año de gestión, me es inevitable recordar de donde venimos. Si en noviembre de 2023 hubiéramos dicho que íbamos a terminar con el flagelo del déficit fiscal, que hubiéramos podido bajar el gasto un 30% y aún atendiendo a los más vulnerables, hubiera parecido increíble”, empezó Caputo.En ese sentido, remarcó: “Decir que íbamos a bajar la inflación minorista de 25% a 2,7% hubiera parecido inédito y se hizo, además de recomponer precios relativos”.
El funcionario, a su vez, destacó que la cotización del dólar es más baja que cuando asumió su cargo. “Es algo que no podía esperar nadie. Incluso bajamos la brecha del 200% a menos del 10%”, agregó.
También mencionó que el riesgo país alcanzó niveles mínimos desde 2019 y afirmó que los salarios medidos en dólares están en el máximo de los últimos cinco años. Asimismo, resaltó que el Merval está en máximos históricos y recuperó un valor de mercado equivalente a US$43.000 millones; mientras que los bonos externos soberanos alcanzaron el valor de US$35.700 millones.
Luego, Caputo expresó: “Es gratificante ver que todo lo que hicimos se empieza a manifestar. Como consecuencia de estos cambios, todos los analistas pronostican que la Argentina el año que viene crecerá en el orden del 5%, que es el mayor crecimiento en los últimos 15 años”.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.