Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
Las principales organizaciones sociales también piden un bono de fin de año. En la Ciudad de Buenos Aires, el punto central de la movilización se realiza en el barrio de Retiro.
Nacionales12 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroLos piqueteros vuelven a la calle tras la cadena nacional por el primer año del gobierno de Javier Milei. Bajo la consigna “Navidad sin hambre”, tres de las principales organizaciones sociales -Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Territorios en Lucha y Frente de Lucha Piquetero- se movilizan este miércoles con más de 500 protestas en todo el país en reclamo de ayuda alimentaria y un bono de fin de año.
En un comunicado, la UTEP de Juan Grabois denunció que “en estas fiestas millones de familias pobres no tendrán nada en sus mesas porque este gobierno ajustó y recortó cuestiones básicas como los alimentos en los comedores comunitarios”.
La conducción de la organización señaló que “en un marco de unidad exigiremos a los sectores privados y públicos una respuesta urgente para afrontar esta Navidad con un mínimo de dignidad”.
En la Ciudad de Buenos Aires, el punto central de la protesta se ubica frente al Hotel Sheraton, en el barrio de Retiro. Allí, las mujeres que sostienen los comedores y merenderos comunitarios llevan ollas vacías para hacer visible la “gravísima situación que se atraviesa en los barrios por la caída de los ingresos y la destrucción de las políticas de apoyo a la economía popular llevada adelante por el gobierno de Milei”.
“Hace exactamente un año, tener las calles de nuestras ciudades secuestradas por los piquetes era la norma. Imagínense que en 2023 hubo más de 8000 piquetes, un promedio de 32 piquetes por día hábil a lo largo y ancho del país. Hoy, los piqueteros tienen miedo de tomar la calle, y la gente puede circular tranquila, y con razón, porque para nosotros el orden público es sagrado”, dijo el Presidente.
Sumó, sobre los cambios en el otorgamiento de la ayuda social: “Esto también sucedió porque, hace un año, teníamos un sistema de representación forzada mediante el cual el Estado obligaba a los más vulnerables a depender de distintos gerentes de la pobreza que los forzaban a asistir a piquetes para cobrar su plan. Hoy, toda ayuda social se asigna de forma directa a los beneficiarios, sin intermediarios”.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.