Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
Nacionales31 de diciembre de 2024El gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue rumiando bronca y fastidio por el naufragio de las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que pretendía la administración que encabeza Axel Kicillof.
En ese contexto, el ministro de Gobierno Carlos Bianco expresó públicamente el malestar del gobierno provincial por este nuevo escollo que afecta la gestión: “El presidente (Javier) Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la legislatura provincial por decisión de la oposición. O sea que la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica”.
“Pareciera que tanto el gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de la Provincia de Buenos Aires...”, apuntó el funcionario, en línea con las palabras que el sábado pronunció el propio Kicillof, quien acusó a Milei de atentar contra su distrito: “Tiene particular saña en fundir a la provincia de Buenos Aires”.
Antes de esa sentencia, Bianco había hecho un repaso de lo que fue el fallido proceso de negociación del Presupuesto 2025, y acusó directamente a la oposición bonaerense de boicotear el entendimiento: “Estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo, pero antes de la segunda sesión (fueron tres fallidas) trajeron dos pedidos adicionales con reclamo de incrementos para los municipios y una renovación de cargos”.
Tras esa introducción, el funcionario amplió: “Se empezó a negociar y antes de la sesión del viernes (la tercera y última) aparecieron nuevos requerimientos con otro pedido de fondos; el Gobernador hizo una contrapropuesta, pero luego realizaron más pedidos de nuevos cargos, por ejemplo en la Suprema Corte de Justicia y, obviamente, no se consiguieron los votos”.
A pesar de todo, el ministro de Gobierno provincial redobló la apuesta y aclaró que Kicillof los ha instruido que que continúe el programa de gobierno en Salud, Educación, producción, trabajo, obra pública y seguridad: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.
Por supuesto, las acusaciones de la administración que encabeza Kicillof ya habían motivado una respuesta contundente desde Casa Rosada: “Si la Provincia de Buenos Aires quiebra, es por (lo que hace) el gobierno bonaerense”.
En ese sentido, Bianco replicó: “La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con lo que cuenta. Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y es el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que tienen que atender”.
“No va a quebrar, a pesar de que el gobierno de Milei y la oposición quieren que se quiebre. No, no va a quebrar”, remató el funcionario.
Desde la administración bonaerense están convencidos de que en el gobierno nacional “hay una dedicación especial” para que la Provincia de Buenos Aires “se vea con dificultades de cara al año electoral” que se avecina.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El desdoblamiento electoral del PRO en la Ciudad sepulta la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.