Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Nacionales03 de enero de 2025Guadalupe MonteroCon apenas dos días en 2025, Javier Milei ya tiene en agenda algunas iniciativas legislativas vinculadas con temas económicos, de seguridad y electorales. Mientras tanto, el Presidente define si convoca o no a sesiones extraordinarias.
El Gobierno se encamina a llevar adelante una agenda acotada en el Congreso, teniendo en cuenta que, a partir de marzo, el país ingresará en el terreno electoral por las elecciones de medio término, con desdoblamientos en varios distritos y con la intención, por parte del oficialismo, de aumentar su caudal de diputados y senadores nacionales. Hoy, La Libertad Avanza cuenta con 39 representantes en la Cámara baja y 6 en el Senado, tras el alejamiento del formoseño Francisco Paoltroni, expulsado de las filas oficiales por oponerse a la designación del juez Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema de Justicia.
En Casa Rosada y en el Congreso estiman que habilitar al Parlamento para sesiones extraordinarias durante febrero solo se hará si los libertarios tienen garantizada la eliminación de las PASO. Distintos sectores, incluido el PRO, con los últimos anuncios realizados por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, impulsan la suspensión de las elecciones primarias para este 2025.
En la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el oficialista Nicolás Mayoraz, hay un proyecto de UxP para suspender las PASO, varias iniciativas para modificarlas y la eliminación de las mismas, que impulsa el Poder Ejecutivo.
Las medidas económicas
“Lo que ha hecho el gobierno del presidente Javier Milei en 2024 es extraordinario. Evitó la mega crisis plantada por el kirchnerismo, hizo que la economía recuperara todo lo perdido al comienzo y se apresta, en 2025, a crecer mínimo un 5% con una inflación máxima del 20%. ¡Feliz 2025!”, posteó en las redes sociales el diputado libertario José Luis Espert en las últimas horas del año, en referencia a los logros en materia económica del presidente.
En la oposición, el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal, dijo: “El año comienza sin una nueva Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso. Desde la recuperación de la democracia en 1983, nunca antes un presidente había decidido no tener presupuesto propio durante dos años consecutivos. Ante este escenario, la Ley de Administración Financiera es muy clara: ‘Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regirá el que estuvo en vigencia el año anterior’ (artículo 27, Ley 24.156)”.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El desdoblamiento electoral del PRO en la Ciudad sepulta la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.