
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Nacionales03 de enero de 2025Con apenas dos días en 2025, Javier Milei ya tiene en agenda algunas iniciativas legislativas vinculadas con temas económicos, de seguridad y electorales. Mientras tanto, el Presidente define si convoca o no a sesiones extraordinarias.
El Gobierno se encamina a llevar adelante una agenda acotada en el Congreso, teniendo en cuenta que, a partir de marzo, el país ingresará en el terreno electoral por las elecciones de medio término, con desdoblamientos en varios distritos y con la intención, por parte del oficialismo, de aumentar su caudal de diputados y senadores nacionales. Hoy, La Libertad Avanza cuenta con 39 representantes en la Cámara baja y 6 en el Senado, tras el alejamiento del formoseño Francisco Paoltroni, expulsado de las filas oficiales por oponerse a la designación del juez Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema de Justicia.
En Casa Rosada y en el Congreso estiman que habilitar al Parlamento para sesiones extraordinarias durante febrero solo se hará si los libertarios tienen garantizada la eliminación de las PASO. Distintos sectores, incluido el PRO, con los últimos anuncios realizados por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, impulsan la suspensión de las elecciones primarias para este 2025.
En la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el oficialista Nicolás Mayoraz, hay un proyecto de UxP para suspender las PASO, varias iniciativas para modificarlas y la eliminación de las mismas, que impulsa el Poder Ejecutivo.
Las medidas económicas
“Lo que ha hecho el gobierno del presidente Javier Milei en 2024 es extraordinario. Evitó la mega crisis plantada por el kirchnerismo, hizo que la economía recuperara todo lo perdido al comienzo y se apresta, en 2025, a crecer mínimo un 5% con una inflación máxima del 20%. ¡Feliz 2025!”, posteó en las redes sociales el diputado libertario José Luis Espert en las últimas horas del año, en referencia a los logros en materia económica del presidente.
En la oposición, el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal, dijo: “El año comienza sin una nueva Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso. Desde la recuperación de la democracia en 1983, nunca antes un presidente había decidido no tener presupuesto propio durante dos años consecutivos. Ante este escenario, la Ley de Administración Financiera es muy clara: ‘Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regirá el que estuvo en vigencia el año anterior’ (artículo 27, Ley 24.156)”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.