
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El encuentro se llevó a cabo para ordenar el espacio tras la decisión del cordobés de dejar su cargo.
Nacionales29 de enero de 2025Luego de la decisión del ahora expresidente del bloque PRO en el Senado, Luis Juez, de dejar su cargo, los legisladores del espacio se reunieron este martes en la Cámara Alta para definir quién ocupará su lugar.
Alfredo de Angeli es quien cubre esa vacante de manera momentánea y fue elegido por sus pares para quedarse con ese lugar. El vice sería Martín Goerling. La decisión será oficializada este miércoles, luego de una reunión a solas entre Mauricio Macri y Juez. Allí se definirá su renuncia a la presidencia del bloque, pero no así al bloque, donde permanecerá.
“Macri me confirmó la reunión para mañana a las 14.30. Le voy a presentar a él como corresponde la renuncia a la presidencia de bloque y se seguirá la línea sucesoria”, señaló Juez. Y aclaró: “Nunca dije que me iba a ir del bloque. Simplemente se cumplió un ciclo en el cargo”.
Al salir del encuentro, el legislador cordobés dejó en claro que nunca quiso abandonar el espacio y descartó tener aspiraciones de ocupar la presidencia provisional del Senado. “Solamente en alguna mente retorcida y con alguna intención de lastimarnos y agraviarnos se le ocurrió decir que Juez podría estar peleando por la línea sucesoria. De ninguna manera. Ni me ofrecieron, ni lo pedí, ni lo solicitaron y no lo aceptaría”, dijo el senador.
El encuentro se produjo luego de que el legislador cordobés declarara en medios periodísticos que se alejaría de la conducción de la bancada. Principalmente por diferencias de criterio con el titular de su partido, Mauricio Macri. Agregó que le “encantaría ser el candidato a gobernador de Javier Milei en Córdoba”.
La senadora Guadalupe Tagliaferri, uno de los siete legisladores que conforman el bloque del PRO, le dijo a este medio que “Luis Juez ya había manifestado que no se sentía cómodo en la conducción del bloque y que no creía que seguiría en ese lugar”. La crisis interna ya era conocida por los representantes de las provincias. Allí están, además de la porteña Tagliaferri, los senadores Alfredo De Ángeli, Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Martín Goerling Lara, y María Victoria Huala. Se suma como interbloque Beatriz Ávila (Por la Justicia Social).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
La expresidenta está presa en su departamento de Constitución. Desde ahí mandó unas palabras a las personas que participan de una marcha frente a Casa Rosada.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad.
En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín.
La sede del partido será epicentro en los próximos días de reuniones con gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y dirigentes políticos.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
El Ministerio de Turismo y Deportes en forma conjunta con la Cámara de Turismo de Salta, Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, AHT, Bureau Salta, durante el mes de junio, dictarán cursos gratuitos de capacitación destinados a prestadores del sector turístico de Salta.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.
JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae