
Productos industriales: El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Axel Kicillof desafía a Cristina Kirchner y Cristian Ritondo a Mauricio Macri. La tercera vía y la opción de la boleta corta.
Nacionales21 de abril de 2025La política del tero domina la escena en la cuenta regresiva hacia la definición capital. La elección en CABA, en menos de un mes, repartirá las canastas para la pelea bisagra pensando en 2027: Javier Milei vs. Mauricio Macri y Cristina Kirchner vs. Axel Kicillof. Las bancas legislativas que renuevan son una nadería comparado con el poder en juego.
Poner el grito en un lado y los huevos en otro es la estrategia del tero que repiten en cada bando. “Hay en ‘la palabra’ para el psicoanálisis un operador ‘tero’: no hay que buscar en ellas lo que ellas significan, sino otra cosa”, escribió Oscar Masotta, delegado de Lacan en la Argentina. Por eso, en un discurso lo importante es lo no importante. Así están Milei y Macri, y Cristina Kirchner y Kicillof enfrascados en una pelea que ni siquiera pueden explicar... en palabras.
Tampoco Santiago Caputo, el poder in pectore, y Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei, la hermana de hierro, en la provincia de Buenos Aires. Estuvieron reunidos en la Casa Rosada para limar desconfianzas. Las asperezas serían un imposible. El Presidente cerrará el congreso libertario del 22, en La Plata, y los caputo boys no habían sido invitados. El rigor de Karina para mostrarle al asesor en ejercicio quién tiene la lapicera.
“Santiago hizo mucho para que el PRO en la provincia de Buenos Aires vaya con La Libertad Avanza. Seguramente, va a poner a los suyos en la lista de diputados nacionales y Pareja en la de legisladores provinciales”, es el escenario que entrevé un violeta amarelo.
¿Se rompe el PRO?
Cristian Ritondo y Diego Santilli cerraron un acuerdo con LLA para ir juntos. Pero Soledad Martínez planea resistir. ¿Se rompe el PRO? La intendenta de Vicente López quiere armar un frente en la primera sección electoral para enfrentar el armado de Sergio Massa, CFK y Kicillof, si hay unidad en el peronismo.
Mauricio Macri y el intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrieron el martes una planta de la familia Awada en Don Torcuato. Detrás de esa foto “hay mucha tela que cortar”. “Ni sabemos por qué vino, nos sorprendió. Está haciendo campaña en Capital y apareció acá. Julio habla con infinidad de dirigentes. Soledad es una colega con la que ha hablado un par de veces. Pero antes que hablar de frentes hay que ver cómo se resuelven las candidaturas en el peronismo”, advierten en Tigre.
¿Se rompe el PJ?
Todos ya hablan de una “lista paria” después de que Kicillof adelantara las provinciales al 7 de septiembre. Las elecciones del 26 de octubre perdieron todo esplendor, aunque serán clave para la batalla que viene: las reformas que exige el FMI y la ampliación de la Corte.
La atención está en el cierre de la primera semana de agosto. Si hasta entonces la Corte no falla sobre Vialidad, Cristina Kirchner podrá ser candidata. El Senado, tortuga. El oficialismo buscará sesionar el jueves 24, sumó los votos de los dos senadores por Santa Cruz, pero aún define si incorpora Ficha Limpia. “Veremos”, dicen cerca de Victoria Villarruel.
CFK elige su propia aventura. Candidata a dos puntas: nacional o provincial. Si sale Ficha Limpia no podrá postularse para el 26 de octubre, pero sí para el 7 de septiembre.
El “tero” hizo de las suyas con delitos tan graves como la trata y la pedofilia. Ya desde Milei en Davos asociando a la pedofilia con las parejas gays. Después, una mediación de “Yuyito” González llevó al Presidente a una larga cena con el diseñador Roberto Piazza y su pareja para suavizar lo que había dicho en el Foro: “La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”.
Paradojas. Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE.UU., casado con un ex fiscal de Nueva York con el que tiene dos hijos por gestación subrogada, desembarcó en Buenos Aires. La materialización de la omnipresencia para mostrar el respaldo de los Estados Unidos de Donald Trump a la salida del cepo y el atajo al dólar, entre bandas.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.