
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
Nacionales07 de mayo de 2025La noticia tomó por sorpresa a los gobernadores, que esperan ansiosos conocer los detalles de las modificaciones que pueden generar un fuerte impacto sobre sus cuentas.
Caputo describió que el objetivo es que la Nación se quede con un 9% del 21% del IVA, y que luego cada provincia defina qué porcentaje agregar. “Habrá algunas provincias que dirán que les conviene bajarlo porque más empresas se radican y facturan más”, insistió el titular del Palacio de Hacienda.
Pero lo cierto es que el plan que propuso el funcionario puso en alerta a los gobernadores, que monitorean el impacto en sus cuentas fiscales y quieren saber cuáles van a ser los cambios a implementar.
“Es como cuando anuncian una serie que todavía se está rodando y uno se preguntan quién es el protagonista. Creemos que hay que ir a una simplificación tributaria y bajar la carga, pero que sea sustentable y que no vuelva atrás en otro proceso político”, consideró Pablo Olivares, el ministro de Economía de Santa Fe.
“Tiene que ser bien debatido para que se pueda sostener el balance fiscal multinivel, entendiendo que se tiene que reducir, se tiene que hacer con planificación”, completó durante un evento de Adcap Grupo Financiero y DLA Piper.
En la misma línea, el ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, Alejandro Abraam, coincidió en la necesidad de simplificar el régimen de impuestos, ya que afecta al sector productivo, pero reclamó mayores precisiones de la propuesta nacional.
“Falta saber cómo van a hacer las provincias. Falta letra chica, hay que reglamentarlo bien. Además, hay un gran desafío de informalidad por resolver”, evaluó.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.