
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Economía20 de junio de 2025
Guadalupe Montero
El petróleo Brent superó los US$76 y alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. El conflicto entre Irán e Israel reavivó temores de una interrupción en el suministro global. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes debido a que el precio sigue los valores internacionales.
De todos modos, también podría haber bajas de precios en algunas estaciones por una modificación en la política de precios que hará YPF a partir de la semana que viene, y que podrían replicar otras petroleras. “El 25 de junio cambia la forma de comercializar combustibles en Argentina”, comentó una fuente oficial.
Antes de que se desatara el conflicto entre Israel e Irán, el precio del barril era de US$69. Por lo que en cinco días escaló más de 10%. El mercado internacional reaccionó con fuerza ante la posibilidad de un bloqueo del estrecho de Ormuz, clave para el tránsito de petróleo global.
Si bien el lunes el barril había cedido a US$72, la tensión se profundizó con las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró: “Ahora nosotros controlamos completamente el espacio aéreo iraní”. Para el mercado, esto reavivó especulaciones sobre una posible intervención directa de Estados Unidos en el conflicto.
El mercado petrolero sigue de cerca la evolución del conflicto por el rol de Irán como noveno mayor productor de petróleo a nivel mundial, según datos de la Agencia Internacional de Energía. El riesgo principal es una interrupción del suministro a través del estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo global.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.