
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Economía20 de junio de 2025El petróleo Brent superó los US$76 y alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. El conflicto entre Irán e Israel reavivó temores de una interrupción en el suministro global. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes debido a que el precio sigue los valores internacionales.
De todos modos, también podría haber bajas de precios en algunas estaciones por una modificación en la política de precios que hará YPF a partir de la semana que viene, y que podrían replicar otras petroleras. “El 25 de junio cambia la forma de comercializar combustibles en Argentina”, comentó una fuente oficial.
Antes de que se desatara el conflicto entre Israel e Irán, el precio del barril era de US$69. Por lo que en cinco días escaló más de 10%. El mercado internacional reaccionó con fuerza ante la posibilidad de un bloqueo del estrecho de Ormuz, clave para el tránsito de petróleo global.
Si bien el lunes el barril había cedido a US$72, la tensión se profundizó con las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró: “Ahora nosotros controlamos completamente el espacio aéreo iraní”. Para el mercado, esto reavivó especulaciones sobre una posible intervención directa de Estados Unidos en el conflicto.
El mercado petrolero sigue de cerca la evolución del conflicto por el rol de Irán como noveno mayor productor de petróleo a nivel mundial, según datos de la Agencia Internacional de Energía. El riesgo principal es una interrupción del suministro a través del estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo global.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.