El tiempo - Tutiempo.net



Luego de tres semanas de debate, el Senado aprobó la Reforma Judicial

Juntos por el Cambio votó en contra y volvió a argumentar que el proyecto “busca la impunidad de Cristina Fernández de Kirchner".

Nacionales28 de agosto de 2020
politica-cristina kirchner
Reforma Judicial.

El Senado dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo para la reorganización de la Justicia Federal. La bancada oficialista aportó 40 votos afirmativos para avanzar con la iniciativa, que recibió varias modificaciones luego de tres semanas de debate.

En el cierre del debate, el presidente del bloque oficialista, José Mayans, remarcó que el proyecto apunta "al fortalecimiento de la justicia" en todo el país y remarcó que se trata de "una inversión para combatir los flagelos que destruyen los Estados"

Antes, María de los Ángeles Sacnun dijo que “seguramente, requeriremos otras leyes para configurar una verdadera reforma judicial que otorgue tutela judicial y respeto por las garantías constitucionales y la independencia a los jueces”. La senadora que defendió el proyecto del Gobierno afirmó que el país “tiene la necesidad de recuperar la plena vigencia de las garantías constitucionales” y recordó que la reforma judicial fue una propuesta de campaña del presidente Alberto Fernández, que fue ratificada ante el Congreso.

 Sacnun también salió al cruce de una “oposición cerrada, que no pretendió generar ningún tipo de cambio en el proyecto”. Destacó que “la situación de la Justicia en Argentina es grave” y que en “cuatro años de gobierno de Mauricio Macri se instaló una mesa judicial como un órgano extrapoder”. “Esa mesa judicial fue parte de la reforma judicial de facto que llevó adelante Mauricio Macri en la Argentina, que fue naturalizada por los medios y que iba contra tal o cual juez”, insistió en lo que describió como “guerra jurídica”.  

Cuando promediaba la sesión, Oscar Parrilli anunció que el oficialismo modificaría el artículo de la ley de reforma judicial en el que se obliga a los jueces a comunicar eventuales presiones. "Se tragaron el anzuelo", lanzó irónico el senador y comunicó que se eliminaría del texto la referencia a las presiones mediáticas.

Laura Rodríguez Machado se encargó del “rechazo de plano” del proyecto de Juntos por el Cambio. La macrista cordobesa justificó la postura opositora en una visión conspirativa donde el “proyecto es un engranaje más del plan estratégico de manejar la justicia y consagrar la impunidad de un Gobierno”. Incluyó como parte “del plan", el decreto presidencial que crea el consejo consultivo, "que integra el defensor de CFK, le va a aconsejar como modificar la justicia, la estructura de la Corte Suprema, de la procuración, modificar el sistema que frenó a (Daniel) Rafecas para que sea procurador”. “Y acusó al oficialismo de “negociar el festival de cargos a cambio de votos” en la Cámara de Diputados. Su compañero de bancada, Esteban Bullrich, en cambio, dijo que “desconocemos a los autores intelectuales” del proyecto, porque afirmó que “no es la propuesta que promovían (Gustavo) Beliz, Vilma Ibarra ni la ministra (Marcela) Lozardo”. “Fue pergeñada en los sótanos de la democracia”, afirmó.

 “Macri hizo cambios de facto en la justicia a su medida, violando todo tipo de norma para que se adapte a sus propios intereses. Suspendió el código acusatorio y quitó la autarquía económica a la Procuración. Eso era oportuno a los intereses particulares que manejaban, por DNU, si debate ni control”, replicó la senadora correntina Claudia Almirón. “Macri prometió seguridad institucional y nos dio cuatrerismo institucional, que pretenden defender ahora sus senadores”, sumó la chaqueña Inés Pilatti Vergara.  

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.