El tiempo - Tutiempo.net



Argentina: El sistema sanitario al borde del colapso

Tras reunirse con Alberto Fernández, los terapistas advirtieron que “hay riesgo de saturación” en el sistema sanitario.

Nacionales03 de septiembre de 2020
salud-coronavirus 6
Argentina: El sistema sanitario al borde del colapso

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Olivos a un grupo de terapistas y profesionales de la salud. Según se informó oficialmente, el jefe de Estado conversó con los médicos para interiorizarse sobre el trabajo que desarrollan en plena pandemia de coronavirus y un día después de la publicación de un duro comunicado de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), que alertó sobre la situación límite que atraviesa el sector.

Durante la tarde, el jefe de Estado se reunió con la epidemióloga María Martha Iglesias, la kinesióloga Claudia Mendoza, el médico y miembro de la SATI Arnaldo Dubin, el emergentólogo Alfredo Calixto Ramos, la promotora de salud Rocío Beatriz Domecq, el jefe de Clínica del Hospital Posadas Pablo Díaz Aguiar, la kinesióloga y psicóloga Liliana Coulatti y la psicóloga y operadora terapéutica Paola Lucero.

Por parte del Gobierno, Fernández estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, y la directora de Enfermería del Ministerio de Salud, María Donatila Gómez Marquisio.

Tras el encuentro con el Presidente, el miembro de SATI Arnaldo Dubin habló con los medios y respaldó la implementación del aislamiento estricto decretado por el Gobierno. Sin embargo, sostuvo que la situación actual del sistema sanitario es “preocupante” y pidió poner un freno a las aperturas.

“La tan fustigada cuarentena ha salvado decenas de miles de vidas en el país: permitió que la enfermedad se desarrollara lentamente, el sistema sanitario se fortaleció y los pacientes más graves pudieron ser tratados exitosamente en las terapias intensivas”, afirmó el médico, que aseguró que la letalidad del COVID-19 en la Argentina es “una de las más bajas del mundo”.

No obstante, explicó que actualmente la enfermedad se encuentra diseminada en gran parte del país, que los contagios aumentan y, en el caso del AMBA, no disminuyen.

“Hay un riesgo cierto de saturación del sistema sanitario. Estamos particularmente preocupados por la situación en las terapias intensivas”, sentenció Dubin. En ese sentido, sostuvo que la sobrecarga de trabajo es “enorme” y que los profesionales se encuentran “exhaustos” física y psicológicamente. “Cometemos errores, nos enfermamos y hay compañeros que han fallecido. Por eso, los resultados y el funcionamiento de la terapia intensiva ya no es el mismo”, manifestó.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.