
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El caimán tiene un corte en la cabeza y será enviado a una reserva ecológica luego de permanecer en la comisaría. Se trata de un hecho insólito en el oeste santafesino
Cultura y Espectáculos10 de marzo de 2020 Jorge MezzaLa comisaría de San Guillermo se vio sorprendida durante la noche del lunes 3 de abril cuando recibió el llamado de una persona que aseguraba tener un caimán en su domicilio. Al asistir a la vivienda se encontraron con un yacaré en la vereda, el cual había sido encontrado ese mismo día sobre la ruta nacional Nº 34, entre las localidades de Curupaytí y Arrufó, Departamento San Cristóbal.
Así lo relató a Región Oeste el subcomisario Roque Salinas, quien nos explica lo inusual del suceso. "Nunca nos había ocurrido algo así; los caimanes no son comunes en esta zona y calculo que este ejemplar podría haber llegado gracias a las recientes lluvias que anegaron los campos y desagües".
La familia que lo encontró tuvo la valentía de cargarlo en el baúl del auto y trasladarlo varios kilómetros hasta su casa, donde al llegar dieron aviso a la policía. "El yacaré estaba herido en la cabeza y se mostraba muy agresivo. Tenía un cordón alrededor del cuello que utilizaron para capturarlo y un veterinario nos prestó una jaula para poder llevarlo hasta la seccional 5ª, donde permanece seguro", detalló Salinas.
El yacaré encontrado mide aproximadamente 1.20 metros de largo y será enviado este jueves a la reserva ecológica santafesina "Granja la Esmeralda". "La verdad es que medirlo con exactitud resulta peligroso. Hablamos con la estación zoológica experimental de Santa Fe para que nos asesoren y decidimos que lo mejor será que se lo lleven allí. Mientras tanto nos recomendaron que no le demos de comer y lo mojemos cada tanto", explicó el subcomisario Roque Salinas, quien no cree que la insólita presencia de este reptil se deba al tráfico ilegal o a criaderos en la región.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.