
El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas siguen cayendo
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Cientos de trabajadores del sector turístico marcharon este lunes en rechazo al nuevo impuesto al dólar que, sumado a los demás tributos, lleva el pasaje de avión al exterior a tener un recargo del 77%.
Economía22 de septiembre de 2020Este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la Ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional. La promulgación tuvo un veto parcial de artículos destinados a créditos y eso provocó la reacción de los operadores del sector y la queja de los diputados del radicalismo.
Los empleados de las agencias de viajes reclamaron que “se elimine ambas cargas -impuesto PAIS o anticipo de Ganancias- o al menos una de ellas sobre los servicios y pasajes al exterior”. Por eso no solo pidieron hablar con el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens sino que también cantaron el himno en la puerta del Banco Central (BCRA) y marcharon a la Plaza de Mayo.
El presidente Alberto Fernández promulgó parcialmente la ley y vetó el artículo que creaba una línea de créditos subsidiados para el sector. Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el diputado Gustavo Menna lamentó: “Pretendieron aprobar una ley de apoyo al turismo en una sesión irregular y sin quórum. Ahora vetan los artículos que daban préstamos al sector”.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
El evento se desarrollará el próximo sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino.