
Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario
Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.


Cientos de trabajadores del sector turístico marcharon este lunes en rechazo al nuevo impuesto al dólar que, sumado a los demás tributos, lleva el pasaje de avión al exterior a tener un recargo del 77%.
Economía22 de septiembre de 2020
Este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la Ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional. La promulgación tuvo un veto parcial de artículos destinados a créditos y eso provocó la reacción de los operadores del sector y la queja de los diputados del radicalismo.
Los empleados de las agencias de viajes reclamaron que “se elimine ambas cargas -impuesto PAIS o anticipo de Ganancias- o al menos una de ellas sobre los servicios y pasajes al exterior”. Por eso no solo pidieron hablar con el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens sino que también cantaron el himno en la puerta del Banco Central (BCRA) y marcharon a la Plaza de Mayo.
El presidente Alberto Fernández promulgó parcialmente la ley y vetó el artículo que creaba una línea de créditos subsidiados para el sector. Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el diputado Gustavo Menna lamentó: “Pretendieron aprobar una ley de apoyo al turismo en una sesión irregular y sin quórum. Ahora vetan los artículos que daban préstamos al sector”.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.