
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Hay internas entre Pesce, Marcó del Pont y Raverta por la imposibilidad de los bancos de vender dólares.
Economía23 de septiembre de 2020“Todos contra todos”, podría resumirse el conflicto que hay entre el Banco Central, la AFIP y la ANSES por las trabas cambiarias en el home banking. Los organismos liderados por Miguel Ángel Pesce, Mercedes Marcó del Pont y Fernanda Raverta se echan la culpa mutuamente por el “feriado cambiario”, ya que las entidades no venden dólares desde la implementación del “super cepo”, la semana pasada.
El Central dispuso mayores restricciones a la compra de dólares para reducir la pérdida de reservas, como la prohibición de adquirir divisas para quienes cobren una asignación social. Los bancos trabajan en la adaptación de los sistemas para contrastar los datos del comprador con la información disponible en la base de datos de la ANSES. Pero esa adecuación todavía no terminó.
El BCRA rechazó la presión de los bancos para habilitar medidas complementarias para las operaciones cambiarias. Las entidades le habían pedido autorización para que el comprador realizara una declaración en la que consignara que cumplían las condiciones de adquirir la moneda estadounidense.
Los bancos cuestionaron que no pueden terminar de actualizar sus sistemas por falta de información. Aseguraron que necesitan contrastar datos de clientes con información que contienen organismos como ANSES y AFIP. Desde la institución liderada por Raverta respondieron que la información que les hace falta es pública.
Les recordaron a las entidades bancarias que en un sitio del organismo se puede consultar si una persona es beneficiaria de un plan social. La ANSES explicó que esa base está “permanentemente actualizada, a los fines de garantizar el servicio de una manera precisa”.
Los bancos además le hicieron reclamos a la AFIP para que les den precisiones sobre cómo deben realizar las retenciones de 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, como disponen las nuevas medidas, y dónde deben depositar esas percepciones. Pero el organismo liderado por Marcó del Pont no respondió a estos pedidos.
La AFIP responsabilizó al Central por los problemas operativos con las plataformas virtuales de los bancos. Mientras que la ANSES cuestionó a las entidades bancarias, y el BCRA espera que solucionen los inconvenientes con los organismos recaudador y previsional.
El endurecimiento del cepo incluye la percepción del 35% en las compras de dólares para atesoramiento y en los gastos con tarjetas en moneda extranjera. El recargo se tomará como anticipo del Ganancias o Bienes Personales. Los gastos con tarjeta de crédito y débito en moneda extranjera se computan como parte del cupo de U$S200 que pueden comprar las personas habilitadas, de acuerdo a las nuevas disposiciones.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.