
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Con fondos nacionales, propios y empréstitos.
Opinión01 de octubre de 2020En este marco, Luis “Gordo” Pulo y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, donde realizó un amplio repaso de todas las obras que se van a ejecutar en nuestra Provincia el año que viene.
En primera instancia detalló que en el marco del programa “Argentina hace”, la provincia acordó con el ENHOSA un financiamiento por 2.300 millones de pesos para llevar adelante un Plan Federal de Agua y Saneamiento, por el cual se encararán un total de 81 obras básicas en toda la provincia que alcanzarán a los 60 municipios salteños, con ocupación intensiva de mano de obra local, “ya fueron aprobadas por Nación y se comenzarán a ejecutar en los próximos días” señaló Camacho. Además, dijo que la construcción de pozos de agua en los departamentos Rivadavia y San Martín continúa pese a la pandemia.
En esta línea, agregó que la obra del acueducto de Campo Alegre tiene un avance del 80%. Está previsto que la planta potabilizadora empiece a funcionar en febrero próximo. Las instalaciones llevarán agua potable a La Caldera, Vaqueros y la zona norte de capital.
Se inició en la segunda mitad de 2017 y está a cargo de la empresa Supercemento, con un presupuesto de $776 millones, financiado a través de un crédito que fue otorgado a la Nación por lo que fue la Corporación Andina de Fomento (CAF) y que ahora se denomina Banco de Desarrollo de América Latina.
El proyecto contempla una segunda etapa, para extender el acueducto de Campo Alegre hasta el cerro 20 de Febrero, donde se prevé construir una cisterna a una altura que permita abastecer, por gravedad, a la zona este, sureste y centro de la capital.
"El financiamiento para la segunda etapa fue solicitado para que esté dentro del plan federal de agua y saneamiento, en el que la Provincia presentó 211 obras. Esa es la magnitud de lo que es necesario hacer en términos de agua y de saneamiento en Salta", contó Camacho.
El funcionario sostuvo que, en lo que respecta al Presupuesto nacional 2021, se gestionan la rehabilitación del ramal C-15 entre Pichanal y Salvador Mazza, y las obras para el Tren Urbano, proyectado para unir desde la Universidad Católica a la Capital con Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano. En dichas obras se permitiría, además, recuperar un tramo ferroviario del Tren a las Nubes.
También se pedirá incluir en el presupuesto nacional el tercer tramo de pavimentación de la Ruta Nacional 51, hasta Sico en el límite con Chile, dos tramos de la Ruta Nacional 40, entre Seclantás y Molinos y entre Payogasta y Palermo, camino a la Poma; la repavimentación de la ruta 5 entre Lumbreras y Pichanal, por la importancia cobrada en los últimos tiempos y la Ruta Nacional 54, entre Santa Victoria y Misión La Paz.
Por último, el funcionario provincial explicó que “vamos a sacar 20 obras en licitación y en noviembre estarían empezando”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.