
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El INDEC informó que el índice de pobreza se ubicó en 40,9% en el primer semestre. En tanto, el índice de Indigencia alcanzó al 10,5%.
Nacionales01 de octubre de 2020La crisis sanitaria y económica que provocó el coronavirus empeoró los indicadores sociales en todo el país. La pobreza aumentó hasta 40,9% hacia el primer semestre del año y afecta así a 18,8 millones de personas, según informó este miércoles el Indec.
Desde finales de 2019 el índice de pobreza tuvo un incremento de 5,5 puntos porcentuales. De esta manera, como consecuencia de la pandemia unas 2,8 millones de personas fueron empujadas bajo la línea de la pobreza en los últimos meses.
La indigencia, es decir la población que no pudo cubrir la canasta alimentaria, alcanzó los dos dígitos y llegó a 10,5%. Así, un total de 4,8 millones de personas son consideradas indigentes.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.